Vivimos en una época en la que todo gira en torno a la tecnología. Las nuevas tecnologías están presentes en todos los ámbitos de la vida cotidiana y en el entorno laboral. El internet de las cosas (IoT), el análisis avanzado de datos (big data), la inteligencia artificial (IA), la ciberseguridad o la automatización de los procesos empresariales (BPA) son algunas de las innovaciones tecnológicas que están impulsando la transformación digital.
Los profesionales informáticos se han convertido en los grandes protagonistas de la transformación digital, ya que tienen los conocimientos necesarios para aprovechar el uso de estas innovaciones tecnológicas y ayudar a que las empresas funcionen mejor. Por este motivo, no es de extrañar que tanto las grandes compañías, como las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las startups busquen profesionales relacionados con la tecnología y la informática.
La ingeniería Informática es una de las carreras más demandadas por las empresas en España en la actualidad. El grado de Ingeniería Informática cuenta con una tasa de empleabilidad superior al 90%. Además, la alta demanda de ingenieros informáticos está provocando una escasez de trabajadores, por lo que este perfil profesional se está convirtiendo en uno de los más difíciles de cubrir en nuestro país, junto con el de especialista en big data o científico de datos y los responsables de ciberseguridad. De esta forma, estudiar ingeniería Informática es sinónimo de encontrar trabajo y, en la mayoría de las ocasiones, con unas muy buenas condiciones laborales y económicas.
El grado en Ingeniería Informática de la Universidad Isabel I
Con el auge de la metodología e-Learning, cada vez hay más universidades que ofrecen la posibilidad de estudiar Informática online. El grado de Ingeniería Informática de la Universidad Isabel I es uno de los más completos a nivel nacional. El plan de estudios de este grado está diseñado para que los alumnos adquieran la mentalidad, las competencias, las capacidades y las destrezas necesarias para trabajar en el sector TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), un campo con una gran demanda de profesionales. Esto es posible gracias a una formación de calidad y con tecnologías actuales. Además, las prácticas externas enriquecen la formación de los estudiantes, proporcionándoles un conocimiento más profundo acerca de las competencias que necesitarán como ingenieros informáticos.
La Universidad Isabel I, una de las 20 mejores universidades para estudiar en España, según la revista ‘Forbes’, ofrece la posibilidad de estudiar el grado en Ingeniería Informática y otros grados a distancia con el fin de adaptarse a los distintos horarios y necesidades de cada alumno. Las asignaturas son impartidas por docentes altamente cualificados y especializados en cada una de las materias. Los exámenes, por su parte, se realizan de manera presencial a final de cada trimestre en cualquiera de los centros repartidos por toda la geografía española.
¿Cuáles son las salidas laborales del grado en Ingeniería Informática?
El grado en Ingeniería Informática de la Universidad Isabel I ofrece un amplio número de salidas laborales, tanto en el sector público como en el privado. Este abanico de posibilidades se concentra en las tres menciones o titulaciones que se ajustan a algunos de los ámbitos informáticos más demandados en la actualidad:
- Mención en Gestión y Desarrollo de Proyectos Web. Esta mención permite a los alumnos trabajar como programador de aplicaciones y desarrollador de aplicaciones móviles y servicios web.
- Mención en Criptología y Seguridad de la Información. Esta mención ofrece diversas salidas laborales, ya sea como experto en ciberseguridad, analista forense informático o consultor informático.
Mención en Diseño y Creación de Videojuegos. La industria de los videojuegos y los eSports está viviendo una época dorada y genera una demanda de especialistas tanto en programación como en su producción y diseño. Gracias a esta mención, los alumnos tienen la posibilidad de trabajar como diseñador o desarrollador de videojuegos.