Discos duros virtuales gratis

Los mejores servicios gratuitos de almacenamiento online. Discos duros virtuales gratis

Mejores discos duros online virtuales gratis

1TB de almacenamiento gratuito en la nube


1. pCloud (500GB de almacenamiento en la nube)

pcloud 500gb de almacenamiento

Ok, así que voy a salir de inmediato y decir que este proveedor no es libre. Sin embargo… Por el precio de sólo 13 centavos al día y la friolera de 500GB de almacenamiento en la nube, ¡también puede serlo!

Además, si 500GB no es suficiente para ti, los usuarios más exigentes pueden optar por la opción de 2TB ENORME, que sólo supondrá un retroceso de 26 céntimos al día.

A diferencia de los otros proveedores de almacenamiento en la nube de esta lista que funcionan más como copias de seguridad estáticas de los archivos, pCloud ofrece sincronización en vivo, acceso a todos los dispositivos, capacidad de transferir archivos de gran tamaño, almacenamiento encriptado, restauración de archivos borrados y mucho más.

Así que, aunque no hay opciones gratuitas para 1TB de almacenamiento en la nube, ésta es la siguiente mejor opción, ya que ofrece todas las ventajas por sólo unos céntimos al día. ¡Puede que sólo tengas que buscar entre los cojines del sofá!

Empieza con pCloud

2. Degoo (100 GB de almacenamiento gratuito en la nube)

degoo 100gb gratis de almacenamiento en la nube

Si bien me resultó imposible encontrar 1TB de almacenamiento gratuito en la nube, sí encontré a Degoo que sí ofrece hasta 100GB de almacenamiento gratuito.

En cuanto a los detalles de este plan gratuito, incluye una cantidad ilimitada de dispositivos móviles, cifrado de extremo a extremo y un dispositivo de escritorio.

En definitiva, ¡no está mal para ser gratuito!

Aunque Degoo es un proveedor de almacenamiento en la nube, es más un sistema de copias de seguridad que un proveedor sincrónico como DropBox o Google Drive.

Esto significa que no hay sincronización en vivo para los archivos/carpetas en su escritorio.

Pero para simplemente hacer una copia de seguridad de fotos, vídeos y documentos de, por ejemplo, un disco duro. Esto es un gran ajuste.

Sólo ten en cuenta que si hay 90 días de inactividad en tu cuenta, pueden eliminar tus bases de datos. Así que asegúrate de seguir iniciando sesión.

Comenzar con Degoo

3. YouTube (Almacenamiento gratuito e ilimitado de vídeos)

youtube almacenamiento de video ilimitado y gratuito

Se te ha ido la olla, estarás pensando… YouTube es un servicio de streaming de vídeo, no una plataforma de vídeo en la nube.

Bueno, tened paciencia conmigo por un momento.

¿Sabías que los usuarios de YouTube pueden alojar una cantidad ilimitada de vídeos en YouTube sin hacerlos públicos?

Visita también: Chat 3D

Sí, has leído bien. Una cantidad ilimitada de almacenamiento. Esto significa que si eres un estudiante de cine o quieres hacer una copia de seguridad de algunos vídeos caseros. Simplemente puedes subirlos a YouTube y seleccionar la opción «Privado» o «Sin clasificar» para que otros puedan verlo.

Aunque se trata de una laguna legal, no parece haber condiciones que impidan a los usuarios hacer esto. Sólo hay que tener en cuenta que YouTube no da ninguna garantía de que tus vídeos se guarden para siempre.

Cómo empezar con YouTube

4. SmartFile (1TB 14 días de prueba gratuita)

smartfile 1TB prueba gratuita

El siguiente en mi lista es un proveedor que actualmente ofrece una prueba gratuita de 14 días para su servicio de alojamiento en la nube de 1TB.

Aunque no es gratuito, es una opción viable si necesitas hacer rápidamente una copia de seguridad en línea.

En cuanto al precio después de la prueba gratuita, es sorprendentemente barato, 4,80 libras esterlinas al mes, uno de los más baratos que he encontrado.

En cuanto a las características, hay archivos de tamaño ilimitado, acceso FTP, encriptación SSL, plugin de Outlook, acceso móvil y mucho más.

Comience con SmartFile

5. Mega.nz (50 GB de almacenamiento gratuito en la nube)

mega.nz 50gb de almacenamiento gratuito en la nube

Te acuerdas de los titulares de 2015 cuando Kim Dotcom ¿fue allanado en su mansión de Nueva Zelanda? Lo más probable es que no.

Aunque Kim Dotcom tiene una historia de fondo increíble, también fue el fundador de la popular plataforma en la nube Mega.nz.

Desde que se fundó en 2013, se ha convertido en una de las plataformas de alojamiento en la nube más populares para aquellos con un presupuesto.

Por ejemplo, su plan gratuito. Ofrece a los nuevos usuarios 50 GB gratuitos de almacenamiento en la nube que están encriptados de extremo a extremo, tiene dispositivos iOS y Android, opera sus propios servidores, copias de seguridad automáticas, sistema de mensajería interna segura, ¡y MUCHAS cosas más!

Empieza con Mega.nz

6. FileShadow (100GB de almacenamiento gratuito en la nube/reserva)

fileshadow 100gb de almacenamiento gratuito para copias de seguridad

Por último en mi lista hay otro proveedor que ofrece un plan gratuito de 100GB para sus usuarios que es simplemente una locura.

Aunque FileShadow es menos conocido en el panorama del almacenamiento en la nube, sigue ofreciendo algunas grandes ventajas en sus servicios gratuitos y de pago.

Por ejemplo, su servicio gratuito. Los nuevos usuarios obtienen 100 GB de almacenamiento gratuito, búsqueda avanzada, encriptación segura, escaneo de virus, intercambio de archivos, soporte de escritorio/móvil y seguimiento de revisiones.

Si te quedas sin almacenamiento, los usuarios pueden pasar fácilmente al paquete esencial, que incluye las mismas ventajas anteriores con 1 TB de almacenamiento.

En cuanto al precio, los usuarios tendrán que pagar 11 libras esterlinas al mes. En general, no puedes equivocarte con 100 GB de almacenamiento gratuito.

Empieza con FileShadow


¿Por qué no hay discos duros online que ofrezcan 1TB de almacenamiento gratuito?

Al investigar para esta guía, sigo encontrando foros que preguntan por qué ningún proveedor de la nube ofrece este servicio de forma gratuita.

Pero si uno mira los gastos de los proveedores de la nube, es incluso sorprendente que den 10GB gratis, ¡y mucho menos 1TB!

Esto se debe simplemente al hecho de que alojar archivos en servidores es un negocio caro. Hay factores como la refrigeración, el mantenimiento del hardware, el desarrollo, la seguridad y las redundancias que cuestan dinero.

Así que simplemente no tendría sentido comercial para un proveedor de la nube dar esencialmente su producto de forma gratuita.

Vale, pero ¿qué pasa con Google Drive, Dropbox y Box que regalan entre 15 y 30 GB de almacenamiento gratuito? Bueno, este modelo de negocio espera que los usuarios se queden sin almacenamiento y tengan que pasar a los planes de pago, lo cual es bastante inteligente.

¿Quién tiene el mayor almacenamiento gratuito en la nube?

Después de recorrer la web, parece que Degoo y FileShadow ofrecen la mayor cantidad de almacenamiento gratuito en la nube. 100GB gratis en ambos.

Pero al decir esto, estos proveedores son más un sistema de copia de seguridad de archivos que una verdadera plataforma en la nube que esté sincronizada entre múltiples dispositivos y equipos.

Así que para una verdadera plataforma en la nube, Mega.nz parece proporcionar la mayor cantidad de almacenamiento (50GB) que está sincronizado a través. Esto significa que puedes hacer copias de seguridad en vivo de tus archivos desde tu escritorio y luego acceder a ellos desde tu iPhone.

Si usted está después de un anfitrión de correo electrónico para sus datos o sitio web, se puede ver mi guía en la parte superior del Reino Unido proveedores de alojamiento de correo electrónico. También tengo una guía completa sobre los mejores proveedores de alojamiento web con almacenamiento y ancho de banda ilimitados que vale la pena consultar.

Resumen

Aunque actualmente no es posible conseguir 1TB de almacenamiento gratuito en la nube, hay muchos otros proveedores que todavía tienen una buena oferta. Y recuerda que estás limitado a un solo proveedor, ya que puedes distribuir tus datos en varias plataformas que podrían darte cientos de GB de almacenamiento.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a almacenar tus archivos en línea con facilidad. Si hay algo que te gustaría que cubriera o crees que me he dejado algo. Por favor, házmelo saber en los comentarios. Gracias por leer.

Discos duros virtuales gratis

Otros discos duros online gratuitos

  • Free Internet Hard Drives
  • Computadora.de Cualquier archivo, a cualquier hora, en cualquier lugar. 1GB Gratis! Piensa en Computadora.de como tu hogar móvil en el Internet, con tu información personal, programas y aplicaciones en un sitio fácil de usar y rico en cualidades, sólo necesitas de un navegador para acceder a tu cuenta, aun el más sencillo dispositivo de Web (ya sea tuyo o de alguien más), puede convertirse en tu espacio personal.
  • Omnidrive.com Servicio de almacenamiento online gratuito. Ofrece 1 GB de espacio sin limite en el tamaño de los ficheros.
  • Box.net Este servicio de almacenamiento online te ofrece un 5GB totalmente gratis al inscribirte, el tamaño máximo de cada fichero es 10 MB. Permite compartir tus ficheros con o sin contraseña y colocarlos en tu web o bitácora, acceso desde el móvil, colaboración online y transeferencia de archivos hasta diez veces más rápida que otros servicios similares
  • Woofiles Con Woofiles puedes almacenar varios ficheros en linea por un total de 1GB. Woofiles es un servicio GRATIS. Una vez tus ficheros upload en nuestros servidores, puedes compartirlos con tus amigos, colegas o simplemente utilizar woofiles como unidad de amacenamiento GRATIS en linea.
  • MediaMax MediaMax te ofrece hasta 25 Gb de espacio gratis para poder almacenar y compartir tus archivos de forma totalmente segura.
  • 4shared Xdrive es un disco duro virtual que ofrece 5 Gb de almacenamiento gratis. Soporta cuaquier tipo de fichero y cuenta con heramientas especiales para guardar y compartir archivos de vídeo, sonido y fotografías de la manera más rápida y sencilla.
  • Megashares Megashares te permite almacenar hasta 10 Gb de espacio totalmente gratis, pudiendo además subir ficheros de este tamaño de una vez.
  • Adrive.com Adrive te proporciona 50 Gb de espacio completamente gratis para almacenar cualquier tipo de archivo.
  • Windows Live SkyDrive Diso duro online de Microsoft ofrece 5GB de espacio gratis y transferencia de datos sin límite. Almacenamiento de archivos en línea protegido con contraseña. Siempre disponibles, donde los necesites. Compartir materiales con tus amigos, compañeros o familiares es fácil si todos agregáis o actualizáis los archivos en una carpeta compartida
  • TerraGiga TerraGiga es tu nuevo espacio virtual para todos tus archivos. Tendrás 5GB gratis para compartir, gestionar, crear galerías y acceder rápìdamente desde cualquier lugar a tus archivos on-line.
  • Diino  Disco duro virtual que ofrece 2GB de almacenamiento totalmente gratis. Almacena tus archivos importantes y de manera segura accesalos y trabaja con ellos. Concentra todas tus cuentas de e-mail en un solo lugar, en cualquier momento y en cualquier lugar. Comparte tu música y fotos en linea – transmite tus archivos MP3. Automatiza tus backups en linea y accesalos cuando los necesites.
  • Zyncro Zyncro es la forma más fácil de tener acceso a tus archivos vía web, sincronizarlos entre tus ordenadores y compartirlos con tus contactos. Ofrece 1GB de espacio gratuito
  • Wuala Uno de los mejores Discos duros online gratis. Realice copias de seguridad. Almacene. Comparta. Acceda desde cualquier lugar. Todos los datos se cifran en su ordenador. Comparte parte del disco duro de tu ordenador a cambio de gigas gratis online.
  • FilesAnywhere FilesAnywhere es un excelente disco duro virtual que ofrece 1Giga gratis, permite editar tus documentos directamente desde el navegador.
  • Live MeshDisco duro online ofrecido por Microsoft que ofrece 5 Gigas para almacenar y sincronizar archivos totalmente gratis
  • SugarSync SugarSync es un disco duro virtual gratis para hacer copias de seguridad y sincronizar tus archivos que ofrece 5 Gigas. Además si invitas a un amigo te llevas 500 megas más o 10 Gigas si se suscriben a algun plan de pago.
  • Uploadingit Disco duro online que ofrece 20 Gg gratis para guardar tus arvhicos, permite ademas guardarlos con contraseña y subir hasta 200 MB por archivo.
  • MiMedia Con mimedia puedes realizar copias de seguridad fácilmente, ofrecen 7 gigas totalmente gratis.
  • Amazon Cloud Drive Disco duro online de Amazon que te permite subir música, fotos, videos y todo tipo de documentos. Ofrece 5 gigas gratis y hasta 20 GB si compras algun disco en Amazon.
  • Comodo Online Storage Disco duro que ofrece 5GB gratis más 10GB más por invitar a nuestros amigos y 200MB para cada amigo que acepte
  • Share Estupenda utilidad de BitTorrent que ofrece almacenamiento online ilimitado totalmente gratis que además te permite subir y compartir cualquier archivo, fotos o vídeos de gran tamaño.
  • Bitcasa Potente servicio de almacenamiento online infinito perfectamente integrado en el escritorio.
  • Strato HiDrive 5 Gb de espacio gratis. Puedes subir y compartir archivos de hasta 2 GB con tráfico ilimitado, protegidos con contraseña o con fecha de caducidad.
  • Google Drive Google Drive te ofrede 5GB gratuitos y 25 GB por $2,49 al mes, cuentan con planes de almacenamiento superiores a precios muy reducidos. Puedes acceder a tus archivos desde cualquier ordenador Windows o Mac, móviles Android y próximamente tambíen iPhone e iPad.
  • BoxCryptor BoxCryptor cifra y protege los archivos que subes y guardas en la nube a servicios como Dropbox, Box.net o Google Drive de forma sencilla y gratuita. Disponible para Windows, Mac, Android, iPhone e iPad – y Linux.
  • JustCloud   Ofrece back up automática, encriptación de archivos, sincronización de ficheros, recuperación de discos completos, utilidades para compartir archivos y mucho más.

Preguntas frecuentes sobre los mejores discos duros virtuales

Resuelve tus dudas sobre los discos duros virtuales

1. ¿Qué es un disco duro virtual? Un disco duro virtual es un servicio en línea que te permite almacenar y gestionar tus archivos de forma remota. Funciona como un almacenamiento en la nube, donde puedes guardar documentos, fotos, videos y otros tipos de archivos, accediendo a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

2. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar un disco duro virtual? Los beneficios de utilizar un disco duro virtual incluyen el acceso a tus archivos desde cualquier lugar y dispositivo, la posibilidad de compartir archivos fácilmente con otros usuarios, la seguridad de tener una copia de respaldo en caso de pérdida o daño de tu dispositivo, y la capacidad de liberar espacio de almacenamiento en tus dispositivos locales.

3. ¿Cómo puedo encontrar los mejores discos duros virtuales? Para encontrar los mejores discos duros virtuales, puedes investigar y comparar diferentes proveedores en línea. Presta atención a factores como la capacidad de almacenamiento ofrecida, la seguridad de los datos, la facilidad de uso de la interfaz, las opciones de sincronización y colaboración, así como las opiniones y reseñas de otros usuarios.

4. ¿Qué características de seguridad debo buscar en un disco duro virtual? Al elegir un disco duro virtual, es importante considerar características de seguridad como el cifrado de datos, la autenticación en dos pasos, la protección contra malware y virus, así como las políticas de privacidad y protección de datos del proveedor. Asegúrate de que tus archivos estén protegidos y que el proveedor cuente con medidas sólidas de seguridad.

5. ¿Cómo se sincronizan los archivos en un disco duro virtual? La sincronización de archivos en un disco duro virtual se realiza mediante software o aplicaciones proporcionadas por el proveedor. Estas herramientas permiten que los archivos se actualicen automáticamente en todos los dispositivos conectados a tu cuenta, asegurando que siempre tengas la versión más reciente de tus archivos disponibles.

6. ¿Existen límites de capacidad en los discos duros virtuales? Sí, la mayoría de los proveedores de discos duros virtuales establecen límites de capacidad en función del plan que elijas. Estos límites pueden variar desde unos pocos gigabytes hasta terabytes de almacenamiento. Asegúrate de elegir un plan que se ajuste a tus necesidades de almacenamiento.

7. ¿Puedo compartir archivos almacenados en un disco duro virtual con otras personas? Sí, uno de los beneficios principales de los discos duros virtuales es la capacidad de compartir archivos con otros usuarios. Puedes enviar enlaces de descarga directa a personas específicas o crear enlaces públicos para compartir con cualquier persona. También puedes establecer permisos de acceso para controlar quién puede ver y editar tus archivos.

8. ¿Se pueden realizar copias de seguridad automáticas en un disco duro virtual? Sí, muchos proveedores de discos duros virtuales ofrecen la opción de realizar copias de seguridad automáticas. Esto significa que tus archivos se respaldan periódicamente sin que tengas que hacerlo manualmente. Verifica si el proveedor que eliges ofrece esta función y cómo se configura.

9. ¿Puedo acceder a mis archivos almacenados en un disco duro virtual sin conexión a internet? La mayoría de los discos duros virtuales requieren conexión a internet para acceder a tus archivos. Sin embargo, algunos proveedores ofrecen la posibilidad de sincronizar ciertos archivos o carpetas seleccionadas en tus dispositivos locales, lo que te permite acceder a ellos sin conexión. Asegúrate de verificar las opciones de acceso sin conexión del proveedor.

10. ¿Qué sucede si supero el límite de almacenamiento de mi disco duro virtual? Si superas el límite de almacenamiento de tu disco duro virtual, es posible que no puedas cargar nuevos archivos hasta que liberes espacio eliminando o archivando archivos existentes. Algunos proveedores ofrecen opciones de actualización de plan para aumentar la capacidad de almacenamiento, por lo que puedes considerar actualizar tu plan si necesitas más espacio.

Espero que estas preguntas frecuentes te hayan brindado información clara y útil sobre los mejores discos duros virtuales. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla. ¡Estoy aquí para ayudarte!

 

Deja un comentario