Catalogadores de música

Los mejores catalogadores de música gratuitos para organizar, clafisicar y editar tu colección de música.

Mejores Catalogadores de música

También te puede Interesar:

Dajukebox Dajukebox es un excelente administrador de música con el que podrás tener tu colección de música perfectamente organizada. Tiene soporte para etiquetas ID3, puede mostrar las carátulas de los discos y cuenta además con un reproductor integrado, un extractor de pistas de CD y una utilidad de grabación con la que crear tus propios CD de música personalizados.

mejores catalogadores de musica

AbyssAudio pro AbyssAudio Collection es una casi perfecta herramienta para organizar tus archivos MP3, ya sean los del disco duro o los del algún CD. Su mayor virtud es la rapidez con la que encuentra los archivos MP3, además también destaca por la fácil edición de la información de los mismo y por sus dos prácticos modos de “trabajo”; el modo explorador y el de reproducción.

Turok Mp3 Turok Mp3 Menú es una aplicación que nos permitirá disfrutar de nuestra música de siempre, pero esta vez orientada hacia los álbums en concreto. Turok Mp3 Menú no necesita instalación, es un único archivo que debemos poner en el mismo directorio en donde tengamos las carpetas con los álbums y listo. Es muy cómodo para su uso como reproductor y además pdremos realizar cd’s o dvd’s con distintos álbums o discografías y llevar así un reproductor integrado puesto que tan sólo ocupa 500 Kb.

MPEG Audio Collection Administra, clasifica o edita tus archivos MP3. Con MPEG Audio Collection podrás realizar todo tipo de operaciones con tus ficheros MP3, desde editar la información ID3, hasta buscar archivos duplicados con un efectivo buscador que realiza el proceso de tres formas alternativas y con una rapidez que quita el hipo.

Songs-DB Songs-DB es un administrador de ficheros MP3, WMA y WAV capaz de realizar todo aquello que imagines con tu música digital. Reproduce, convierte, codifica, decodifica, edita el ID3, crea listas, rastrea automáticamente todo tu disco duro, renombra los archivos, conecta con CDDB, puede cachear canciones y colabora con WinAmp como resumen de sus posibilidades

ColligereCrea un catálogo de tu música con información de Internet. Colligere puede conectar con bases de datos en línea como freeddb y discogs y descargar la información de un disco o cantante. Además puedes buscar en Last.fm grupos parecidos a los que tienes en tu colección, y así aumentarla.

Registro de discos ERMes Indica su autor que al principio puede resultar un catalogador de discos algo complicado de manejar y, en cierta medida, no le falta razón. Sin embargo, con el tiempo el usuario se adapta al programa (y no al contrario) y puede resultar una herramienta muy recomendable para quienes quieran conservar su colección de discos de forma electrónica y con todo lujo de detalles. A los habituales parámetros de género, título, etc. se unen aspectos tan interesantes como el estado del soporte o la persona a la que se le ha prestado. También permite rastrear el contenido de cada disco para incluirlo como información, aparte de los comentarios que cada uno quiera incluir.

MP3 Cat MP3 Cat es una manejable base de datos ideal para ser usada con una amplia cantidad de archivos MP3 o WMA. Posee una velocidad de análisis de archivos asombrosa, multitud de posibilidades de orden y búsqueda, siendo las primeras de mucha utilidad ya que puedes ordenar instantáneamente los archivos por ubicación, autor, título, álbum, género o categoría.

TeenSpirit Estupendo organizador para grandes colecciónes de música. Completamente gratis y traducido al español, cuenta con múltiples opciones para gestionar tus MP3, busca además información del artista seleccionado en internet pudiendo acceder directamente a lastfm, youtube y allmusicaguide.

MusicZen
Sabemos que la descarga de música no es tan popular como solía ser, pero todavía hay muchos usuarios que se esfuerzan por tener su colección de MP3 en las máquinas. Si este es su caso, sepa que hay un organizador perfecto para ellos.

MusicZen utiliza como referencia las etiquetas de los archivos de audio, por ejemplo el nombre del artista o del álbum. A partir de esto, crea carpetas automáticas, separando tus canciones para que sea mucho más fácil encontrar tu artista favorito entre miles de archivos.

!

 

Deja un comentario