Mejores Revistas de música del mundo

Las mejores Revistas de música en España con críticas de discos, entrevistas, fotos, reportarjes, noticias, tendencias y mucho más.

Leer revistas es quizás la mejor manera de mantenerse al día con lo que sucede en la industria de la música. Hay miles de blogs en el mundo digital para elegir. Aquí hay diez de los más respetados y establecidos (no en ningún orden en particular). Hay algunos blogs específicos de género que cubriré en un artículo futuro. Estos cubren varios géneros.

Mejores revistas de música del mundo

Bilboard – La mejor revista de música del mundo

bilboard mejor revista de musica

Billboard es una icónica marca de medios de entretenimiento estadounidense que forma parte del Hollywood Reporter-Billboard Media Group, una división perteneciente a Eldridge Industries. Fundada en 1894 por William Donaldson y James Hennegan, la historia de Billboard está arraigada en el mundo de la comunicación comercial y la publicidad. A lo largo de los años, ha evolucionado para convertirse en una fuente líder de información en la industria del entretenimiento, enfocándose en música, cultura popular y eventos relevantes.

La marca Billboard ofrece una amplia gama de contenidos que abarcan noticias, videos, opiniones, reseñas, cobertura de eventos y tendencias de estilo. Su influencia y alcance se extienden más allá de los medios impresos, ya que también opera en plataformas digitales y en programas de televisión. La marca es famosa por sus renombradas listas de música, en particular el «Billboard Hot 100» y el «Billboard 200». Estas listas se han convertido en indicadores emblemáticos de la popularidad musical en los Estados Unidos y en el mundo, rastreando los sencillos y álbumes más exitosos en una variedad de géneros.

Además de su enfoque en la música, Billboard organiza eventos significativos en la industria del entretenimiento, brindando plataformas para la celebración y el reconocimiento de logros en la música y la cultura pop. La marca también es propietaria de una editorial, a través de la cual publica contenido variado relacionado con la música y el entretenimiento.

La historia de Billboard es una de adaptación y crecimiento constante. Lo que comenzó como una publicación comercial centrada en carteles publicitarios ha evolucionado para reflejar las cambiantes tendencias y la cultura musical a lo largo de las décadas. La adquisición de la participación de James Hennegan por parte de William Donaldson en 1900 marcó un hito crucial en la historia de la marca, permitiendo que Billboard prosperara y se expandiera a lo largo del tiempo.

En resumen, Billboard es mucho más que una revista o una marca de medios; es un pilar en la industria del entretenimiento, proporcionando información vital, tendencias y estadísticas sobre la música y la cultura popular. Su historia rica y diversa, desde su fundación hasta su posición actual como una de las fuentes más confiables en el mundo del entretenimiento, refleja su compromiso con la excelencia y la innovación constante.

mejor revista de musica del mundo billboard

Spin – Revista de música americana

revista de musica americana - spin

Spin es una influyente revista de música que fue establecida en 1985. Desde sus primeros años, Spin se destacó por su amplia cobertura musical, poniendo énfasis en géneros como el rock universitario, el grunge, el indie rock y el creciente surgimiento del hip-hop. La revista se caracterizaba por su eclecticismo y audacia, aunque a veces presentaba un enfoque aleatorio. Spin buscaba proporcionar una alternativa nacional al estilo más convencional de revistas como Rolling Stone.

La revista presentaba en sus portadas a artistas emergentes que luego se convertirían en destacados, como REM, Prince, Run-DMC, Eurythmics, Beastie Boys y Talking Heads. Además, ofrecía extensos reportajes sobre figuras ya establecidas en la industria, como Bob Dylan, Keith Richards, Miles Davis, Aerosmith, Lou Reed, Tom Waits y John Lee Hooker, cuyo artículo a cargo de Bart Bull obtuvo el primer gran reconocimiento para la revista.

En términos culturales, Spin brindó una importante cobertura a géneros como el punk, el country alternativo, la electrónica, el reggae, la world music, el rock experimental y el jazz más aventurero. También se centró en las emergentes escenas de música underground y una variedad de estilos marginales. Artistas influyentes como los Ramones, Patti Smith, Blondie, X, Black Flag y ex miembros de los Sex Pistols y The Clash, así como los primeros movimientos del punk y la New Wave, ocupaban un lugar destacado en el contenido editorial de Spin.

Un aspecto distintivo de Spin fue su amplia cobertura de la música y la cultura hip-hop, especialmente a través de la contribución del editor colaborador John Leland. Este enfoque se volvió notable en la época, ya que destacaba la importancia y la evolución de la música hip-hop en la cultura popular.

A lo largo de los años, Spin se ha mantenido como un referente en la escena musical y cultural, ofreciendo una perspectiva única y valiosa sobre una amplia gama de géneros y artistas. Su enfoque en la diversidad musical y su voluntad de explorar nuevos y marginales territorios musicales han consolidado su lugar en la historia de las publicaciones musicales.

Rolling Stone : es una revista quincenal estadounidense que se centra en la cultura popular. Fue fundada en San Francisco en 1967 por  Jann Wenner , quien sigue siendo el editor de la revista, y el crítico musical  Ralph J. Gleason . Primero fue conocido por su cobertura musical y por los reportajes políticos de  Hunter S. Thompson . En la década de 1990, la revista cambió su enfoque hacia un público más joven interesado en programas de televisión orientados a la juventud, actores de cine y música popular. En los últimos años, ha reanudado su mezcla tradicional de contenido.

Pitchfork : es una revista estadounidense en  línea  lanzada en 1995 por Ryan Schreiber, con sede en  Chicago ,  Illinois  y propiedad de  Condé Nast . Desarrollada durante el mandato de Schreiber en una tienda de discos en ese momento, la revista desarrolló una reputación por su amplio enfoque en  la música independiente , pero desde entonces se ha expandido a una variedad de cobertura tanto de música indie como  popular . El sitio generalmente se concentra en música nueva, pero los   periodistas de Pitchfork también han revisado  reediciones  y  cajas.. El sitio también ha publicado listas de «lo mejor de», como los mejores álbumes de las décadas de 1970, 1980 y 1990, y las mejores canciones de la década de 1960, así como artículos anuales que detallan los mejores álbumes y pistas de cada año desde 1999.

Consequence of Sound : es una  revista en línea  con sede  en Chicago que presenta noticias, editoriales y reseñas de  música  y  películas . Además, el sitio web también incluye el micrositio Festival Outlook, que sirve como base de datos en línea para noticias y rumores de festivales de música. El sitio web toma su nombre de la   canción de Regina Spektor , » Consequence of Sounds «.

Stereogum : es una  publicación diaria de  Internet que se centra en noticias musicales, estrenos de canciones y comentarios irreverentes. El sitio fue creado en enero de 2002 por Scott Lapatine. Stereogum fue el primer «blog MP3» y ha recibido varios premios y menciones, incluido el  premio Plug Award  al mejor blog de música,  Powergeek 25 de Blender y  los mejores sitios web de música de Entertainment Weekly . El sitio fue nombrado Oficial Homenajeado de los  Webby Awards  en la categoría de música y ganó el Premio Omma a la Excelencia en el Sitio Web en la categoría de Entretenimiento / Música. En 2011, Stereogum ganó el  Blog musical del año de The Village Voice .

Pigeons & Planes : sitio de descubrimiento de música donde puede mantenerse al día con música nueva, de todos los géneros y de todos los rincones del mundo. Representa a artistas nuevos y consagrados. Es propiedad de la revista Complex. Basta de charla.

Aquarium Drunkard : es un blog de música en línea lanzado en 2005 por Justin Gage y con sede en  Los Ángeles ,  California . Al 7 de enero de 2017, tiene un ranking de Alexa de 69,035 en los Estados Unidos y 245,172 en todo el mundo. El nombre «Aquarium Drunkard» proviene de una letra de la banda  Wilco . El sitio web fue creado originalmente por Gage para compartir música con sus amigos, pero en 2006 el sitio estaba siendo leído por una audiencia mundial. [2]  En 2009, en un ensayo para el suplemento de  The Observer ‘s Music Monthly,  Nick Hornby , autor de  High Fidelity , incluyó a Aquarium Drunkard entre sus seis blogs de música favoritos. Según  Rolling Stone, una publicación en Aquarium Drunkard de una demo de  Alabama Shakes ayudó a la banda a conseguir su primer contrato discográfico. El éxito de Aquarium Drunkard llevó al fundador Justin Gage a promover conciertos, lanzar un sello discográfico y presentar un programa de  Sirius Satellite Radio  . El sitio web de Aquarium Drunkard actualmente publica noticias musicales, reseñas y entrevistas escritas por Gage, así como por varios escritores colaboradores. Los tipos de música cubiertos incluyen  rock indie , rock garage vintage  ,  música psicodélica ,  música folclórica ,  música funk ,  rhythm and blues y  música soul .

The Fader – es una revista de música con sede en la ciudad de Nueva York lanzada en 1999 por  Rob Stone  y  Jon Cohen , que cubre música, estilo y cultura. Fue la primera publicación impresa que se lanzó en  iTunes . The Fader  ganó los   premios Gold Eddie de la revista Folio como «Mejor revista de entretenimiento para el consumidor» en 2011 y 2008. Es propiedad del grupo The Fader Media, que también incluye su sitio web, thefader.com, Fader films,  Fader Label  y Fader TV.

Gorilla vs. Bear   : es un  blog de MP3  para  MP3 de música independiente  , videos, noticias y reseñas de todos los géneros. Fue creado por Chris Cantalini en marzo de 2005, y David Bartholow se unió como colaborador en 2006. Gorilla vs. Bear presenta regularmente artistas desconocidos, establecidos e independientes sin firmar. El blog también es conocido por el uso de  películas Polaroid  y  cámaras Holga  para retratar artistas y cobertura de música en vivo. Ha recibido varios elogios.

Otras revistas de música recomendadas

  • Filomusica Música clásica actual y música antigua. Revista dedicada a la filosofía de la música, a la educación musical y a la composición.
  • Mondosonoro.com Revista independiente de actualidad musical con todas las novedades y noticias y últimas tendencias de la escena musical más alternativade todos los génerso: .pop, rock, electrónica, rap, hardcore, metal, americana … Ofrece diferentes secciones como entrevistas, críticas de discos, conciertos y festivales.
  • Mundoclasico.com Dedicada a la música clásica que ofrece críticas, conciertos, concursos, artículos, convocatorios y mucho más.
  • Revista Ritmo  Revista de música clásica disponible en la mayoría de los quioscos, algunas de sus secciones principales son: Discos comentados Ritmo Parade Sumario Ritmo en PDF Ritmo en eBook
  • Rock CircusRevista de rock con noticias, críticas, conciertos, foro, entrevistas, mp3 y más.
  • RW Hip HopRevista dedicada a la música hip hop con descargas, radio online, foros y más.
  • Sonic Wave Magazine Fanzine dedicado al rock’n’roll, punk-rock, power-pop, rhythm’n’blues, soul. Entrevistas, reseñas de discos y conciertos, artículos y enlaces …
  • Muzikalia.com Revista musical independiente. Noticias, críticas de discos y conciertos, concursos y encuestas.
  • Popular 1 Popular revista de rock en español que sale cada mes en los quioscos.
  • RollingStone La versión española de una de las revistas de música más prestigiosas en el mundo con: actualidad musical, conciertos, entrevistas, listas, blogs, vídeos y mucho más
  • Revista 40 Revista de la cadena musical Los 40 principales.

Preguntas Frecuentes sobre las Mejores Revistas de Música

1. ¿Cuáles son las mejores revistas de música disponibles en el mercado? Hay varias revistas especializadas en música que ofrecen contenido informativo y entretenido. Algunas de las mejores revistas incluyen Rolling Stone, NME (New Musical Express), Billboard y Mojo.

2. ¿Qué revista es conocida por cubrir una amplia gama de géneros musicales? Rolling Stone es famosa por abarcar una amplia gama de géneros musicales, desde rock hasta pop, hip-hop, música electrónica y más. Ofrece reseñas de álbumes, entrevistas y artículos sobre diversos artistas.

3. ¿Cuál es la revista más influyente en la industria musical? Billboard es considerada una de las revistas más influyentes en la industria musical. Ofrece listas de éxitos, estadísticas de ventas y análisis de tendencias que son importantes para artistas, sellos discográficos y aficionados.

4. ¿Qué revista se enfoca principalmente en la música alternativa y contemporánea? NME (New Musical Express) es conocida por su enfoque en la música alternativa y contemporánea. Cubre artistas emergentes, nuevos lanzamientos y tendencias en la música moderna.

5. ¿Dónde puedo encontrar análisis profundos sobre álbumes clásicos y reseñas retrospectivas? La revista Mojo es conocida por sus análisis profundos sobre álbumes clásicos y reseñas retrospectivas que exploran la influencia y el impacto duradero de obras musicales icónicas.

6. ¿Ofrecen estas revistas contenido en línea además de sus ediciones impresas? Sí, muchas de estas revistas ofrecen contenido en línea a través de sus sitios web y redes sociales. Esto permite acceder a artículos, reseñas y noticias musicales de manera rápida y conveniente.

7. ¿Cuál es la mejor revista para estar al tanto de los conciertos y giras musicales? Revistas como Rolling Stone y NME a menudo ofrecen información sobre giras musicales, conciertos y eventos en vivo. También existen revistas específicas centradas en la cobertura de conciertos y festivales.

8. ¿Dónde puedo encontrar entrevistas exclusivas con artistas famosos? Rolling Stone y Billboard son conocidas por ofrecer entrevistas exclusivas con artistas famosos. Sus ediciones cuentan con historias detrás de escena y opiniones directas de los músicos.

9. ¿Las revistas de música también incluyen noticias sobre la industria y análisis de tendencias? Sí, muchas revistas de música, especialmente Billboard, se enfocan en brindar noticias sobre la industria musical, cambios en las tendencias de consumo y análisis sobre cómo afectan a los artistas y sellos.

10. ¿Las revistas de música publican listas de los mejores álbumes y canciones? Sí, revistas como Rolling Stone y NME suelen publicar listas de los mejores álbumes y canciones en diferentes géneros y periodos, lo que puede ser útil para descubrir nuevas músicas y explorar lo mejor de la historia musical.

11. ¿Hay revistas especializadas en géneros musicales específicos, como el jazz o la música electrónica? Sí, existen revistas especializadas en géneros musicales específicos como el jazz, la música electrónica, el hip-hop y más. Estas revistas ofrecen análisis en profundidad y novedades sobre esos géneros en particular.

12. ¿Las revistas de música también ofrecen contenido sobre equipos y tecnología musical? Algunas revistas de música también incluyen secciones sobre equipos y tecnología musical, como instrumentos, grabación y producción. Estos segmentos son útiles para músicos y entusiastas de la tecnología musical.

Deja un comentario