Cómo hacer un calendario en Microsoft Word (con ejemplos y plantillas)

Crear un calendario personalizado y organizado es clave para la gestión del tiempo y la productividad, así que vamos a aprender a crear una plantilla de calendario en Word en lugar de reinventar la rueda.

Cómo crear un calendario en Word con una tabla

Nota: En este tutorial, utilizamos Microsoft Word para Mac Versión 16.54. Los pasos y características pueden parecer diferentes si estás en otra plataforma o versión.

1️⃣ Abrir un nuevo documento Word

1. Abre Microsoft Word, selecciona Documento en blanco > Crear

2. En el menú Disposición selecciona Orientación > Paisaje

3. Ve a la pestaña Ver, marca la casilla Regla caja


Creado en Microsoft Word

2️⃣ Inserta la tabla

1. Coloca el cursor en la esquina superior izquierda de la página y pulsa Intro diez veces para que el cursor se desplace hacia abajo.

2. Debajo de la Inserta selecciona Tabla, pasa el ratón por encima de una tabla de 7×6 y haz clic para rellenar siete columnas y seis filas


Creado en Microsoft Word

3️⃣ Ajustar las filas y columnas de la tabla

1. Haz clic y arrastra la fila inferior hasta el final de la página

2. Haz clic y arrastra para resaltar todas las celdas de la tabla excepto la primera fila

3. Bajo la Disposición haz clic en Distribuir filas


Creado en Microsoft Word

⚡️ Consejo: Pulsa Command + P ( Ctrl + P para usuarios de PC) o selecciona Archivo > Imprimir en cualquier momento de tu construcción para previsualizar cómo se imprimirá/guardará

4️⃣ Añade y personaliza el texto

1. En la primera fila, escribe de domingo a sábado (¡puedes empezar la semana el lunes si quieres!)

2. Resalta los días de la primera fila, y bajo el icono Diseño selecciona Alinear al centro

3. Añade las fechas del calendario al resto de las celdas empezando por la segunda fila

4. Personaliza el texto

  • Fuente del documento: GRABADORES MT
  • Tamaño de letra de los días de la semana: 11
  • Tamaño de fuente de las fechas del calendario: 9

Creado en Microsoft Word

Opcional: Resalta las fechas del mes anterior o siguiente y cambia el color de la fuente a gris


Creado en Microsoft Word

5️⃣ Formatear la tabla

1. Destaca los días de la fila superior, y bajo el icono Diseño de la tabla selecciona Fronteras > Sin frontera

2. Mientras el texto sigue resaltado, selecciona Bordes > Borde inferior


Creado en Microsoft Word

6️⃣ Crea una sección de Notas en la parte superior de la página

1. En la sección Inserta selecciona Formas > Cuadro de texto

2. Haz clic y arrastra para crear una caja rectangular utilizando la regla como guía de medida

3. Haz clic dentro del Cuadro de Texto y escribe: N O T E S

4. Resalta el texto y cambia el tipo de fuente para que coincida con la fuente de tu calendario


Creado en Microsoft Word

7️⃣ Añade el nombre del año y del mes

1. Debajo del Inserta selecciona Formas > Cuadro de texto

2. Haz clic y arrastra para crear una caja rectangular utilizando la regla como guía de medida

3. Escribe el mes, ajusta la fuente a tu gusto y cambia el tamaño de la fuente a 72

4. Copia y pega el Cuadro de texto, escribe el año, ajusta la fuente a tu gusto y cambia el tamaño de la fuente a 40

5. Utiliza las reglas para alinear ambos cuadros de texto

6. Elimina los bordes de texto de los cuadros de texto de mes y año manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas y seleccionando ambos. Debajo del Formato de forma selecciona Forma Contorno > Sin esquema


Creado en Microsoft Word

8️⃣ Guardar como plantilla

Nota: Guarda el documento como plantilla para reutilizarlo de nuevo antes de añadas ningún evento.

1. Ve a Archivo > Guardar como plantilla… y aparecerá un cuadro de diálogo

2. Introduce el nombre de tu plantilla de calendario en Guardar como

3. Añade las etiquetas pertinentes en Etiquetas (para usuarios de Mac)

4. Elige dónde quieres guardar tu plantilla de calendario

5. Marca la casilla Formato de archivo está ajustado a Plantilla de Microsoft Word (.dotx)


Creado en Microsoft Word

Relacionado 👉 ¡Aprende a hacer una línea de tiempo en Microsoft Word!

Cómo personalizar una plantilla de calendario de Microsoft Word

1️⃣ Selecciona cualquier plantilla de calendario de MS Word

1. Inicia Microsoft Word

2. En la esquina superior derecha, haz clic en Más plantillas

3. Escribe a calendario en el Barra de búsqueda para rellenar plantillas de Word específicas del calendario

4. O haz clic en una de las imágenes siguientes para descargar plantillas online gratuitas de la tienda de plantillas de Microsoft:

2️⃣ Personalizar tu plantilla de Word

1. Si tienes activadas las macros, ve a la pestaña Calendario tab > Seleccionar nuevas fechas

2. Elige el Mes y el Año en el cuadro de diálogo y haz clic en OK


Creado en Microsoft Word

Pausa. ⏸

Hablemos un momento de las macros. Las macros son una serie de comandos que se utilizan para automatizar una tarea repetida. Por ejemplo, las macros de las plantillas de calendario de Word te permiten elegir cualquier mes y año, y las fechas se rellenarán automáticamente por ti.

⚠️ Recuerda: no actives macros desde una fuente no fiable. Echa un vistazo a Página de soporte de Microsoft para obtener más información sobre cómo activar o desactivar las macros.

3. Cambia el tema de la plantilla en Calendario tab > Temas > explora el menú desplegable para ver más opciones


Creado en Microsoft Word

4. Cambia los colores del tema de la plantilla en Calendario tab > Colores > explora el menú desplegable para ver más opciones


Creado en Microsoft Word

5. Cambia el tipo de letra del tema de la plantilla en Calendario tab > Colores > explora el menú desplegable para ver más opciones


Creado en Microsoft Word

⚡️ Consejo: Si quieres volver al tema original del calendario en cualquier momento, ve a Calendario tab > Temas > Restablecer el tema de la plantilla de calendario

6. Debajo de la Diseño de la mesa haz clic en la flecha hacia abajo para desplazarte y encontrarás docenas de opciones disponibles para cambiar el diseño general de la mesa


Creado en Microsoft Word

7. Añade eventos a tu calendario y ¡listo!

Si buscas otras guías prácticas sobre calendarios, consulta estos recursos:

Consejos, trucos y solución de problemas de Microsoft Word

Si buscar entre las funciones de Word te parece tan desordenado como tu cajón de la cocina, ¡no eres el único! Infórmate aquí. ⬇️

  • Tamaños habituales de calendarios semanales, mensuales y anuales para casa y la oficina:
    • Calendario semanal o mensual: 8,5″ x 11″ o 7″x 9″.
    • Calendario de pared: 11,75″ x 16,5″ o 11,75″ x 8,25″.
    • Calendario Póster (incluye fotos): 11″ x 17″ o 27″ x 39
    • Calendario de escritorio de pie: 6,5″ x 5,9″ o 6,9″ x 8,3″.
  • ⚡️ Consejo: Pulsa Command + P o selecciona Archivo > Imprimir en cualquier momento de la construcción para previsualizar cómo se imprimirá/guardará. Esto te ayudará a detectar cualquier problema antes de que hayas ido demasiado lejos.
  • 👾 Para insertar un logotipo, fotos o imágenes…
    • Arrastra y suelta una foto directamente en la aplicación Word o ve al menú Insertar tab > Fotos e importar un archivo
  • 👾 Para convertir una foto/imagen en una forma…
    • Selecciona la foto/imagen
    • En el menú Formato de imagen pestaña > haz clic en la flecha situada junto a Cultivo para modificar la foto en cualquier forma o proporción
    • Mantén pulsada la tecla Mayús y haz clic y arrastra una de las esquinas para ajustar el tamaño
  • 👾 Para ajustar la colocación de un logotipo, foto o imagen…
    • Haz clic y arrastra la regla para mover tu objeto hacia la derecha o la izquierda del documento
  1. Bajo el Inserta tab > seleccionar Formas > Cuadro de texto
  2. Arrastra la foto al Cuadro de texto
  3. Arrastra el Cuadro de texto en cualquier parte del documento
  4. Si ves que el cuadro de texto corta la foto, aumenta el tamaño del cuadro de texto o reduce el tamaño de la foto
  1. Guarda tu archivo en tu cuenta de OneDrive (o en otra ubicación)
  2. Haz clic en Comparte en la parte superior derecha de la aplicación Word (debes haber iniciado sesión en tu cuenta Microsoft)
  3. Opcional: Editar configuración
    • Permitir el acceso al documento a cualquier persona o a personas concretas
    • Permitir sólo edición o revisión
    • Establecer una fecha de caducidad
  4. Crear una contraseña de documento
  5. Escribe el nombre, el grupo o la dirección de correo electrónico
  6. Incluye un mensaje
  7. Haz clic en Envía
  8. Otras opciones para compartir:
    • Haz clic en Copia Enlace y comparte
    • Haz clic en Correo para enviar dentro de una aplicación de correo electrónico
  • Después de haber creado tu calendario con el formato y el diseño completos y antes de añadas cualquier entrega/evento, copia y pega el calendario en una página nueva y ajusta la fecha. He aquí cómo hacerlo:
    • Para usuarios de Mac:
      • 1. Pulsa Command + A seleccionar todo
      • 2. Pulsa Command + C copiar
      • 3. Pasa a la página siguiente y pulsa Command + V para pegar
      • 4. Repite los pasos 1-3 para el resto de los meses
    • Para usuarios de PC:
      • 1. Pulsa Ctrl + A seleccionar todo
      • 2. Pulsa Ctrl + C copiar
      • 3. Pasa a la página siguiente y pulsa Ctrl + V para pegar
      • 4. Repite los pasos 1-3 para el resto de los meses
  • La mejor forma de organizar tu calendario es cualquier método que optimice tu tiempo y tus necesidades de planificación. Lo que funciona para otros puede no funcionar para ti, ¡y eso está perfectamente bien! Aquí tienes algunas sugerencias para organizar tu calendario:
    • Categorías codificadas por colores: Utiliza un tipo de letra o color de realce diferente para cada tipo de categoría
    • Emojis: Asigna un emoji único para identificar rápidamente el tipo de categoría
      • Ir al trabajo 🚘
      • Reunión 1:1 👥
      • Reunión de equipo 👩💻
      • Reunión de Estado 🤷♀️
      • Evento deportivo extraescolar ⚽️
      • Cita con el médico 🩺
      • Almuerzo 🥑
      • Viajar ✈️
      • Vacaciones 🏝
      • Celebración 🎉
      • Entrenamiento 🏋️♀️
      • Anuncios 📣
      • Trabajo profundo 🧠
      • Prioridad❗️

Además de calendarios, ¡aprende a crear un mapa mental en Word!

Cuidado con las características de Microsoft

Intentar dominar el mar de funciones «básicas» para crear un documento en MS Word se puede resumir en una palabra: estresante. Dinos si es una representación exacta del uso de MS Word:

1. Insertas una imagen

2. La mueves ligeramente a la derecha

3. Todo lo que hay debajo de la imagen rompe el formato

4. Mueves la imagen a su lugar original

5. Todo lo que hay debajo de la imagen se ríe

Esto es lo que debes saber antes de invertir tiempo, energía y recursos en Microsoft Word:

❌ Aunque Microsoft Word es una plataforma versátil, también requiere mucho tiempo para llegar al resultado deseado.

❌ Las funciones de Microsoft Word en la barra de herramientas/cinta son diferentes de una versión a otra

❌ Las aplicaciones de escritorio de Microsoft Office (incluyendo Microsoft Powerpoint, Microsoft Excel y otras) son caras. La aplicación Word solo a partir de 159,99

❌ Las dificultades para alinear texto, tablas, líneas e imágenes para conseguir el efecto deseado son problemas comunes

❌ Es un programa complejo de aprender y utilizar eficazmente

No te preocupes: ¡tienes opciones!

Bonus: Echa un vistazo a algunas de estas alternativas a Microsoft Word.

ClickUp: la mejor alternativa de calendario a Microsoft Word

Estas realidades sobre MS Word son la razón por la que es esencial utilizar una herramienta de software intuitiva para eliminar el trabajo manual y actualizar en tiempo real como ClickUp. ✨

ClickUp es la plataforma de productividad definitiva que permite a los equipos gestionar proyectos, colaborar de forma más inteligente y reunir todo el trabajo en una sola herramienta. Tanto si eres nuevo en las aplicaciones de productividad como si eres un gestor de proyectos experimentado, la personalización de ClickUp puede adaptarse a cualquier tamaño de equipo para una colaboración coherente.

🔗 Sincroniza los detalles de tu calendario con Google, Outlook, Apple y más

ClickUp ofrece feeds de calendario que te permiten enviar tareas programadas directamente a tu aplicación de calendario favorita: Calendario de Apple, Outlook o cualquier calendario que te permita suscribirte con un feed URL. Incluso puedes conectar tantos calendarios como quieras a diferentes Espacios, Carpetas y Listas de ClickUp.

¿Prefieres una sincronización bidireccional? ¡Conecta ClickUp y Google Calendars! ✨

Conecta tu aplicación de calendario a tu cuenta ClickUp en Mi configuración

Bono: ¡Plantillas de Calendario de Contenidos!

👩 Ver tu horario desde casa en ClickUp

Inicio en ClickUp proporciona una vista panorámica de tus elementos más importantes para que siempre sepas dónde debes centrarte. Así, ¡tu agenda siempre estará junto a tu trabajo!

Tu calendario en Inicio muestra tus tareas programadas y recordatorios del día. También puedes añadir y mostrar tus eventos de Google Calendar y fiestas nacionales junto a tus tareas y recordatorios de ClickUp.

Haz clic en la elipsis para cambiar la configuración de tu calendario en ClickUp en cualquier momento

⏰ Utiliza la vista de calendario de ClickUp para la gestión de proyectos

La vista Calendario de ClickUp es tu fuente de verdad para la programación, planificación y gestión de recursos.

Elige ver una sola Lista, Carpeta, Espacio o Todo en tu Espacio de Trabajo ClickUp

O, empieza con las plantillas de calendario de ClickUp hechas para ti:

🤳 Llévate tu calendario a todas partes

Si prefieres utilizar un calendario de papel para la gestión de proyectos pero pero quieres tener una copia digital de seguridad, ClickUp te ayuda. La vista Calendario está optimizada para móviles, por lo que puedes crear tareas o recordatorios en la aplicación móvil mientras te desplazas.

Las tareas que aparecen en la vista de tu Calendario ClickUp se colorean en función del estado de la tarea

¿Qué sigue?

Pasamos cerca del 90% de nuestro tiempo experimentando dolores de formato utilizando Microsoft Word y el 10% utilizando nuestros calendarios para el fin previsto. Prueba hoy mismo la función de calendario de ClickUp, o envía amablemente este artículo a un amigo que no sepa la diferencia entre macarrones y macros.

Deja un comentario