8 Pasos para Investigar una Empresa en la que Invertir
En este artículo, compartiré contigo los fundamentos de cómo investigar una empresa y mejorar tus habilidades como inversionista. Mi enfoque es desglosar el proceso que sigo al analizar una nueva empresa, ofreciendo ideas para llevar tu juego de inversión al siguiente nivel. Con más de 15 años de experiencia en inversiones y una formación académica en negocios y finanzas, quiero hacer que el proceso de inversión sea accesible para todos, especialmente para aquellos que se sienten intimidados por primera vez. Aquí, desmitificaré el proceso y proporcionaré pasos clave para analizar empresas y tomar decisiones de inversión informadas.
1. Comprender los Estados Financieros
Si no te sientes totalmente seguro al leer estados financieros, te recomiendo empezar con el libro «Warren Buffett y la Interpretación de Estados Financieros». Este libro, que puedes encontrar en Amazon (ver enlace abajo), simplifica el proceso y ofrece una introducción clara a la lectura de estados financieros. Aunque se titula sobre Warren Buffett, es ideal para cualquiera que quiera aprender a interpretar estados financieros de manera sencilla.
Enlace de Amazon al libro recomendado
2. Leer la Descripción del Negocio en el Informe Anual (10-K)
El primer paso al investigar una empresa es obtener el informe anual más reciente, conocido como el 10-K. Este informe incluye la descripción del negocio, que es esencial para comprender cómo la empresa gana dinero y cuáles son sus segmentos clave. Tomemos el ejemplo de Goldman Sachs y analicemos su descripción de negocios en el informe anual.
3. Analizar la Sección de Discusión y Análisis de la Gerencia (MD&A)
La sección MD&A, disponible tanto en informes trimestrales (10-Q) como en informes anuales, proporciona información detallada sobre la estrategia de la empresa, la industria y el rendimiento financiero. Al leer esta sección, obtendremos una comprensión más profunda de cómo la empresa se está desempeñando y cuáles son sus planes para el futuro.
4. Examinar los Estados Financieros Detallados con Notas
Recomiendo obtener los estados financieros directamente de los informes trimestrales y anuales más recientes, ya que las notas a pie de página son cruciales para comprender los detalles financieros. Analizar estas notas puede revelar aspectos únicos de la contabilidad de la empresa y proporcionar una comprensión más completa de su situación financiera.
5. Identificar Competidores y Analizar su Desempeño
Buscar competidores es crucial para contextualizar el rendimiento de la empresa. La sección de MD&A, los informes anuales o las llamadas de ganancias pueden proporcionar información sobre la industria y los competidores. Al elegir dos o tres competidores, podemos comparar sus estrategias, tasas de crecimiento y márgenes para evaluar la posición relativa de nuestra empresa en el mercado.
6. Valorar la Empresa y Comparar con Competidores
Una vez que conocemos bien la empresa y sus competidores, es el momento de valorarla. Este proceso implica evaluar ratios financieros, tasas de crecimiento y proyecciones. También podemos comparar la valoración con la de los competidores para determinar la posición relativa de la empresa en términos de valor.
7. Analizar el Comportamiento del Mercado y Eventos Recientes
Examinar el comportamiento histórico del precio de las acciones y eventos relevantes en el mercado puede proporcionar insights valiosos. Al revisar momentos clave en el gráfico de precios, podemos investigar noticias y eventos asociados para comprender cómo la empresa ha respondido en el pasado.
8. Buscar Oportunidades de Compra
Después de completar la investigación, es el momento de buscar oportunidades de compra. Establece tus criterios de precio y espera a que la acción alcance el nivel deseado. Mantén una lista de observación y sé paciente hasta que se presente la oportunidad adecuada. Recuerda que la venta masiva ocasional puede crear oportunidades para inversores informados.
Estos ocho pasos forman mi enfoque general al investigar empresas para invertir. Si tienes otros enfoques o consejos para analizar empresas, ¡compártelos en los comentarios! Gracias por leer hasta el final, y si aún no lo has hecho, ¡suscríbete para más contenido relacionado con inversiones!