Los mejores programas gratis para aplicar un efecto de transparencia al escritorio y las ventanas de Windows.
Windows 11 admite un fondo transparente por defecto para el escritorio, la barra de tareas, el menú Inicio, el Terminal de Windows y muchas otras aplicaciones. Windows 10 también te permite trabajar con estas opciones, aunque no son tan eficaces. En esta guía, te explicamos cómo activar los efectos de transparencia para varios elementos del menú de Windows. Si en cambio prefieres un fondo de color sólido, las mismas técnicas te ayudarán a desactivar la transparencia.
¿Qué son los efectos de transparencia?
Los efectos de transparencia en Windows 11 son ajustes de todo el sistema que crean translucidez y profundidad visual en tu pantalla plana. Son un componente del sistema Fluent Design de Microsoft llamado Acrílico que aporta un mayor atractivo visual a los menús contextuales, elementos desplegables y ventanas superpuestas.
Aunque se llaman «efectos de transparencia», en la práctica hay muy pocas aplicaciones de Windows que te permitan «ver al otro lado» (el Símbolo del sistema es un ejemplo). (El Símbolo del sistema es un ejemplo.) Para la mayoría de las aplicaciones, Windows 11 se ha conformado con un aspecto semitransparente que sólo permite una mezcla perfecta de los elementos del menú, el escritorio y la barra de tareas para dar una ilusión de translucidez y profundidad.
Windows 10 también se ha actualizado para admitir efectos de transparencia utilizando las mismas opciones de menú que Windows 11. Sin embargo, el impacto no es tan potente ni brillante. Pero con aplicaciones de terceros, también es posible conseguir un alto grado de transparencia en Windows 10.
Visita también: Simulador de cortes de pelo online gratis - Chat 3d online - Generador de ambigramas
Ventajas de los efectos de transparencia
- Mayor atractivo visual: la textura de los objetos transparentes parece más real y envolvente contra el fondo, a diferencia de los objetos de color sólido.
- Personalización del usuario: los usuarios pueden personalizar sus aplicaciones favoritas para darles un aspecto más personalizado.
- Trabajar con pantallas superpuestas: con los efectos de transparencia activados, es más agradable trabajar con objetos de pantalla y bloques de contenido superpuestos.
Desventajas de los efectos de transparencia en Windows
- Ligero agotamiento de la bateríaEl usuario tiene que hacer frente a un ligero drenaje de la batería. No se nota ningún impacto en los dispositivos enchufados.
Cómo Activar/Desactivar la Transparencia en Windows
Aquí mostramos cómo activar o desactivar los efectos de transparencia en Windows 11 a nivel de sistema. Técnicas similares son aplicables para Windows 10 con un impacto menos notable. Hay dos formas de hacerlo.
1. Usando la Configuración de Personalización de Windows
Los ajustes de Personalización de Windows ayudan a controlar el aspecto de tu escritorio y permiten activar o desactivar la transparencia en todo el sistema.
- Utilizando la búsqueda del menú Inicio, ve a «Temas y configuraciones relacionadas» o simplemente busca «Personalización». También puedes acceder a esta opción del submenú desde el icono del engranaje de Configuración de la barra de tareas.
- Ve al submenú «Color».
- Busca la opción «Efectos de transparencia». Por defecto, está activada en Windows 11. Para desactivarla, simplemente gira el conmutador a «Desactivado».
- Después de desactivarla, observarás un fondo liso para el escritorio de Windows y otras superficies. Para volver a habilitar la transparencia, activa el interruptor de «Efectos de transparencia».
- También puedes activar los efectos de Transparencia en Windows 10 accediendo a «Personalización-> Colores» y activando «Efectos de Transparencia», pero el impacto no es tan atractivo visualmente como en Windows 11.
2. Usar el Editor del Registro
Si, por alguna razón, no puedes conseguir la transparencia o el fondo opaco en todo el sistema, a pesar de activar o desactivar el conmutador, puedes utilizar el siguiente ajuste del registro.
- Ve al menú de búsqueda de Windows y busca «Editor del Registro». Debe abrirse en modo Administrador.
- Ve a la siguiente ruta y haz doble clic en el botón «ActivarTransparencia»:
Computer\HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Themes\Personalize
- Para activar la transparencia en Windows, cambia el valor DWORD (32 bits) de EnableTransparency a «1». Para desactivar la transparencia, cambia el valor a «0».
- Guarda y cierra el «Editor del Registro» y reinicia el PC. Los cambios de transparencia en todo el sistema deben realizarse uniformemente.
También puedes visitar: Temas para windows 7 - Descargar libros gratis sin registrarse - Plantillas dreamweaver gratis - Foros de descargas
Cómo hacer que la barra de tareas sea transparente en Windows
Actualmente, hay dos formas diferentes de conseguir una barra de tareas transparente. Las últimas versiones de Windows te permiten acceder a ella como un ajuste del sistema, pero para una mayor transparencia, puedes probar un software externo llamado TranslucentTB. Algunos de estos métodos se repetirán para conseguir la transparencia en otros elementos del menú de Windows, como el menú Inicio, la barra de título y la pantalla de bloqueo.
1. Usando Hacer Inicio, Barra de Tareas y Centro de Acción
- Para transparentar la barra de tareas de Windows 11, abre la opción «Hacer transparentes Inicio, la barra de tareas y el Centro de Acción» desde la opción de búsqueda de Inicio.
- Ve a «Efectos visuales» desde Accesibilidad en Configuración del sistema.
- La opción «Efectos de transparencia» está desactivada por defecto. Esto no tiene nada que ver con la opción anterior de nombre similar que se utilizaba en la transparencia de todo el sistema. Activarla afecta principalmente a la Barra de Tareas, al Centro de Acción y al menú Inicio.
- En Windows 10, si buscas la opción «Hacer transparentes Inicio, la barra de tareas y el Centro de actividades», serás conducido al submenú Colores. Para activar la transparencia de la barra de tareas, marca el campo «Inicio, barra de tareas y Centro de actividades».
2. Usar TranslucentTB
La aplicación TranslucentTB de Microsoft Store proporciona resultados fiables para conseguir un alto grado de translucidez en la barra de tareas y el menú Inicio. Los resultados son mucho mejores de lo que es posible a través de las opciones del sistema de Windows.
- Descarga la aplicación TranslúcidoTB de Microsoft Store y procede a instalarla. Es una instalación de un solo paso.
- La barra de tareas puede aparecer «transparente», lo que difumina los límites entre el fondo de escritorio y la barra de tareas. Haz clic en el icono TranslucentTB de la Bandeja del Sistema.
- Para obtener un aspecto de transparencia más refinado, ve al menú Escritorio y selecciona la opción «Acrílico» en lugar de Transparente.
- El aspecto Acrílico es más pulido y tiene un bonito matiz de transparencia que se traslada a la barra de tareas y al menú Inicio.
- Para obtener más opciones de color, elige «Editar configuración», que te permite tener un color que se asemeje al del fondo de escritorio u otros fondos.
- Los códigos hexadecimales de los colores pueden encontrarse en Internet y sustituirse en el archivo del Bloc de Notas.
¿Es TranslucentTB seguro? Sí, es absolutamente y muy seguro de usar si se descarga desde Microsoft Store.
Cómo hacer transparente la pantalla de bloqueo en Windows
Si no tienes un salvapantallas, puedes tener una pantalla de bloqueo transparente durante el inicio de sesión en Windows. La pantalla de bloqueo de Windows suele tener habilitadas las opciones de transparencia desde el escritorio si lo permites a nivel de sistema. Si no es muy visible, tienes que hacer algunos ajustes en el registro.
- Abre el Editor del Registro desde el menú Buscar en modo Administrador.
- Ve a «Equipo\HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\DWM» y haz clic en cualquier lugar del espacio en blanco de la columna derecha.
- Haz clic con el botón derecho en el espacio en blanco y selecciona «Nuevo» para crear un nuevo valor DWORD (32 bits) y llámalo «ForceEffectMode».
- Haz clic con el botón derecho en el nuevo DWORD para modificar y cambiar su valor. Por defecto, está establecido en «0» y debe cambiarse a «1» si quieres activar la transparencia en la pantalla de bloqueo. Para desactivarla, vuelve a cambiar el valor a «0».
- Aparte de la pantalla de bloqueo de Windows, la configuración del registro anterior puede cambiar el aspecto del menú Inicio y de la barra de tareas.
Hay dos formas diferentes de activar la transparencia en el menú Inicio. Puedes utilizar la aplicación TranslucentTB descargada de la Tienda Microsoft mencionada anteriormente.
- Haz clic en el icono de la Bandeja del Sistema y ve a «Inicio abierto», que debe mantenerse «Activado».
- Por defecto, la opción de transparencia se mantiene como «Normal». Para conseguir más transparencia en el menú Inicio, haz clic en «Acrílico».
- Otra forma de conseguir más transparencia en el menú Inicio es utilizar un sencillo ajuste del registro que se muestra a continuación. Abre el Editor del Registro mediante el menú Buscar en modo Administrador y utiliza la siguiente ruta:
Computer\HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Advanced
- Crea un nuevo DWORD (valor de 32 bits) llamado UseOLEDTaskbarTransparency y modifica su valor haciendo clic con el botón derecho.
- Para activar la transparencia en el menú Inicio, establece el valor de los datos en «1». Para desactivar la transparencia, ponlo a «0».
- Cuando hagas clic en el menú Inicio, notarás que es más translúcido.
Cómo hacer que la barra de título sea transparente en Windows
Es notoriamente difícil conseguir efectos de transparencia en las barras de título de Windows. Según Microsoft, no puedes establecer colores transparentes, ya que se ignora el canal alfa del color. Sin embargo, puedes probar la siguiente solución para conseguir un nivel de transparencia.
- En el menú de búsqueda de Windows, busca «Aplicar color a la barra de título».
- En Windows 11, asegúrate de que la opción «Mostrar colores de acento en la barra de título y los bordes de las ventanas» (en la parte inferior) está activada. En Windows 10, la opción correspondiente a marcar es «Barra de título y bordes de ventanas».
- Haz clic en «Ver colores», lo que abrirá una nueva ventana emergente.
- Elige un color de acento personalizado. Cuanto más muevas el deslizador hacia la derecha, mayor será la transparencia del fondo.
- Ahora, cuando abras cualquier aplicación de Windows, sus barras de título adoptarán el color transparente elegido en la configuración anterior.
Cómo activar o desactivar la transparencia en el terminal de Windows
El nuevo Terminal de Windows admite bellos efectos en un fondo transparente. Para activar la transparencia del Terminal de Windows, haz lo siguiente:
- En el menú Buscar, abre «Terminal de Windows» en modo Administrador.
- En la parte superior del Terminal de Windows, selecciona la flecha hacia abajo y haz clic en «Configuración».
- En el panel de la ventana Configuración, ve a «Perfiles -> Apariencia». Tienes que activar el interruptor situado debajo de «Activar acrílico» para activar la transparencia.
- Selecciona el nivel de opacidad como 50%.
- Vuelve a la pantalla de la ventana de tu Terminal de Windows para ver un bonito efecto transparente. Para desactivarlo, simplemente desactiva Acrílico en la configuración predeterminada anterior.
Cómo activar o desactivar la transparencia en el símbolo del sistema
El Símbolo del sistema admite uno de los mejores efectos de transparencia de Windows, y es muy fácil activarlo/desactivarlo en Windows.
- En el menú Buscar de Windows, selecciona la opción «Símbolo del sistema» y ejecútala en modo Administrador.
- En la parte superior, haz clic con el botón derecho y selecciona «Propiedades» para abrir una nueva ventana emergente.
- Ve a la opción «Colores» en Propiedades, donde verás un deslizador para la «Opacidad». Arrástralo hacia la izquierda, y la opacidad de tu pantalla disminuirá, haciéndola más transparente. Ahora puedes ver a través de ella.
Preguntas frecuentes
1. ¿El efecto transparencia ralentiza un PC con Windows?
Aunque el efecto de transparencia en Windows provoca un ligero agotamiento de la batería, no tiene ningún impacto notable en la memoria y la CPU de un PC en buen estado, especialmente si se ha actualizado recientemente. Pero algunas aplicaciones externas distintas de TranslucentTB pueden tener un impacto negativo en el rendimiento, por lo que deberías comprobar su impacto en los recursos del sistema después de instalarlas.
2. ¿Cómo puedo solucionar que los efectos de transparencia no funcionen en Windows 11?
Para que la transparencia funcione en Windows 11, tienes que desactivar una función llamada «Ahorro de batería» a la que se accede desde la bandeja derecha del sistema. Windows desactiva casi todas las funciones de personalización gráfica si «Ahorro de batería» está activado. Si no ves los efectos de transparencia a pesar de desactivar el «Economizador de batería», puedes activarlos desde el «Editor del Registro» utilizando uno de los métodos mencionados anteriormente.
Además, puedes actualizar los controladores gráficos desde el Administrador de dispositivos (devmgmt.msc en el cuadro Ejecutar) para asegurarte de que no estás tratando con controladores obsoletos.
3. Mi barra de tareas se ha vuelto transparente de repente. ¿Cómo puedo solucionarlo?
Si tu barra de tareas se vuelve transparente de repente, puedes volver a darle un aspecto normal. Ve al «Centro de actividades» de la barra de tareas de la derecha y comprueba si está activado el «Ahorro de batería». Si no lo está, desactívalo. Después, ve a «Hacer Inicio, barra de tareas y Centro de Acción» en el menú Buscar y asegúrate de que los «Efectos de transparencia» están desactivados. Por último, ve al Editor del Registro y comprueba los valores DWORD (32 bits) de «UseOLEDTaskbarTransparency» y «ForceEffectMode». Asegúrate de que ambos están a 0.
Programas para hacer transparente las ventanas y los menús de Windows
- TrueTransparency TrueTransparency es un programa para ayudarte a cambiar el aspecto de XP y transformarlo un poco más en el de Vista. Concretamente, TrueTransparency se encarga de mutar la forma exterior de las ventanas, es decir, el borde, el título y los botones de minimizar, maximizar y cerrar, dándoles ese toque de Vista y un poco de transparencia.
- Vitrite una ventana en transparente no es sólo una cuestión estética. Puede servir para organizar mejor nuestro espacio de trabajo y ver lo que ocurre en otras aplicaciones. Con Vitrite es muy fácil. Una vez instalada y cargada en memoria, esta pequeña aplicación puede definir el porcentaje de transparencia de cualquier ventana gracias a un cómodo atajo de teclado: Control – Mayúsculas más un número del 1 al 9. Vitrite aplicará el efecto al instante.
- Tophaz Tophaz añade nuevos efectos a las ventanas de nuestros programas, como ventanas en segundo plano transparentes y originales reacciones al movernos entre ellas. Con Tophaz podemos hacer transparente la barra de tareas, mover las ventanas como gelatina al soltarlas o hacer que se agiten cuando vamos de una a otra.
- Glass2k Glass2k le añade un elegante efecto de transparencia a tu sistema, haciendo las ventanas y menús más o menos transparentes a gusto del usuario. Cada ventana puede tener su propia graduación de transparencia.
- Transbar Con Transbar puedes aplicar un efecto de transparencia a la barra de herramientas del Escritorio, de forma muy sencilla y visible inmediatamente.
- Homers Hair Con Transbar puedes aplicar un efecto de transparencia a la barra de herramientas del Escritorio, de forma muy sencilla y visible inmediatamente.
- Chaos Crystal Chaos Crystal te permite aplicar un atractivo efecto de transparencia a cualquier ventana que tengas abierta en el PC, desde un Explorador de Windows hasta cualquier aplicación.
- TransText TransText es una utilidad muy práctica para hacer transparente el fondo de los nombres de los iconos del escritorio. Además de poder poner transparente el mencionado fondo de los iconos, TransText también permite usar cualquier color de fondo (introduciendo los valores RGB) y definir también el color del texto.
- Transcreen Transcreen es una pequeña aplicación capaz de aplicar un atractivo efecto de transparencia a toda tu pantalla, con la opción de dejar la barra de herramientas totalmente opaca.