Consejos y ejemplos para hacer una entrevistas de trabajo

Consejos, ejemplos y errores comunes para ayudarte a superar con éxito una entrevista de trabajo

Ha solicitado con éxito el trabajo de sus sueños? Ahora tienes que convencerlos en una entrevista. De repente te sientes muy nervioso porque una entrevista de trabajo siempre es un desafío. ¿Qué preguntas puede esperar del entrevistador? ¿Puede incluso prepararse para la entrevista y qué debe hacer o evitar definitivamente durante una entrevista?

Tenemos las respuestas correctas a todas estas preguntas, así como ocho consejos útiles para que su entrevista sea un gran éxito.

Como hacer bien una entrevista de trabajo

¡LA PREPARACIÓN LO ES TODO!

La preparación adecuada es fundamental. Por supuesto, cada entrevista de trabajo está estructurada de manera un poco diferente y las preguntas dependen del trabajo que solicitó, pero incluso si muchas tienen que ser muy espontáneas, puede confiar en algunas cosas que son iguales en cada entrevista. Prepárate bien para la situación.

Muy importante : Investigue datos importantes sobre la empresa. En empresas internacionales, es posible que la entrevista se realice en inglés y es importante averiguarlo de antemano para encontrar el vocabulario adecuado.

Tenga en cuenta que su nuevo empleador también puede hacerle preguntas sobre su empresa durante la entrevista, por lo que es importante hacer su investigación antes de la entrevista para poder dar una buena respuesta en lugar de tartamudear y simplemente responder palabras vacías.

¡PRÁCTICA!

La práctica hace la perfección. ¿Se está preparando actualmente para su primera entrevista de trabajo? En este caso, el nerviosismo es muy normal. Pídale a sus amigos o familiares que le realicen una entrevista de práctica. Esto le ayuda a familiarizarse con la nueva situación . Es mejor abordar la situación desconocida desde la comodidad de su hogar y tener una primera idea de cómo puede dar respuestas profesionales.

Cuanto más practique el juego de preguntas y respuestas, más confianza tendrá y tendrá éxito en la entrevista. Lo que es muy importante, sin embargo, es que no se aprende ninguna respuesta de memoria, sino que se familiariza con la situación y siempre se dirige al gerente de recursos humanos en particular y sus preguntas específicas durante la entrevista. Trate de evitar las respuestas corrientes también. ¡Demuestra quién eres y qué te hace único !

PREGUNTAS DIFICILES

¿Cuáles son tus debilidades? ¿Dónde te ves en 5 años? ¿Cómo te describirían tus amigos? Las preguntas desafiantes pueden confundirte rápidamente, pero si estás preparado y quizás ya tienes alguna respuesta a la mano, es más fácil actuar profesionalmente incluso con preguntas complicadas o sorprendentes. Especialmente cuando se le pregunta sobre algo como sus debilidades, es muy importante ser honesto. Todo el mundo tiene debilidades y no te estás haciendo un favor pretendiendo no tener ninguna. Sea honesto y asegúrese de enfatizar que está trabajando constantemente en estas debilidades. He aquí un ejemplo. A menudo tomo demasiado trabajo, pero estoy trabajando en mi gestión del tiempo. Consulte algunos consejos más que lo ayudarán a dominar incluso las preguntas más difíciles.

EL ATUENDO ADECUADO

Todo el mundo conoce la sensación de estar parado frente a su armario, sin poder elegir el atuendo adecuado. En una entrevista de trabajo, es importante vestirse apropiadamente porque su atuendo constituye una gran parte de la primera impresión. Dependiendo de la empresa, operación e industria, debes adaptar tu atuendo. Después de todo, te vistes de manera diferente para un trabajo de oficina que cuando ordeñas vacas en una granja. Una regla básica general: no demasiado reveladora, ropa limpia y preferiblemente sin colores brillantes.

Puedes sumar puntos en la entrevista de trabajo con estos colores:

  • El azul irradia confianza y autoridad, pero poca creatividad.
  • El negro expresa elegancia y seriedad.
  • El verde es el color del crecimiento y la serenidad. Sugiere que está abierto a la formación y al aprendizaje.
  • El amarillo y el naranja son los colores más felices. Un pequeño detalle amarillo o naranja en el atuendo te hace ver como una persona feliz.

¡LLEGAR A TIEMPO!

Si va en transporte público a su entrevista, no puede descartar posibles retrasos. Por lo tanto, planifique el tiempo suficiente en caso de que pierda un tren o tenga que elegir otra ruta con poca antelación. El estrés del tiempo también puede ponerlo más nervioso, por lo que es recomendable llegar con un poco de tiempo libre a mano. Si todavía tiene tiempo en el lugar, puede caminar alrededor de la cuadra y tomarse un momento para recuperarse y respirar profundamente.

LENGUAJE CORPORAL

No solo tu atuendo, sino también tu comportamiento y lenguaje corporal influyen en la primera impresión que los futuros empleadores obtendrán de ti. Si te sientas frente al entrevistador con los brazos cruzados o entierras la cabeza profundamente en los hombros, irradia inseguridad y eso es exactamente lo que debes evitar. Salude a la persona que lo entrevista con confianza y con un apretón de manos firme, trate de sonreír, siéntese derecho y dé una primera impresión abierta y cálida.

¡ESTE SOY YO!

¡Autopresentación! Tu apariencia habla por sí sola, pero también debes decir algunas palabras sobre ti y tus habilidades. Una cosa es particularmente importante: ¡no memorices nada y recítalo como un poema! Trate de que parezca lo más natural posible. Para muchas personas es particularmente difícil hablar sobre sí mismos o promocionarse bien a sí mismo y sus habilidades, ¡pero de eso se trata exactamente! ¡Muestre su punto de venta único! ¡Se Auténtico! ¡La simpatía es tan importante como sus calificaciones!

Para presentarse bien, le recomendamos que se oriente a esta estructura de contenido:

  • Tengo… edad, nombre, procedencia, titulación, experiencia profesional previa
  • Puedo … experiencia laboral, calificaciones especiales, grandes éxitos o hitos
  • Quiero… motivación para el trabajo, metas personales y profesionales.

¿TIENES ALGUNA OTRA PREGUNTA?

En cada entrevista de trabajo, habrá un momento en el que se le preguntará «¿Tiene más preguntas?» ¡Esta es una oportunidad que definitivamente debes aprovechar! Al hacer preguntas sobre la empresa, la cooperación o el trabajo real, muestra interés, demuestra que está bien preparado y, en el mejor de los casos, averigua más sobre su posible futuro empleador.

Puede pensar en esto de antemano. ¿Qué le gustaría saber sobre su futuro empleador? Antecedentes éticos, productos especiales, ubicaciones o pagos: ¡demuestre que está interesado y que ya se ha informado ampliamente con anticipación!

Al final de cada entrevista, debe decir «gracias» antes incluso de decir «adiós». Un adiós dirigido a todas las personas y un apretón de manos confiado siempre dejarán una buena impresión. ¡También puede preguntar sobre los próximos pasos en el proceso de solicitud antes de despedirse!

Después de la entrevista, tómese un momento para reflexionar sobre la entrevista por sí mismo. ¿Qué salió bien? ¿Qué hiciste muy bien y qué podrías haber hecho mejor? Esta autorreflexión te ayuda a mejorarte e incluso si no funcionó esta vez, ¡te brinda consejos e ideas para tu próxima entrevista!

Le deseamos mucho éxito, ¡sabemos que puede hacerlo !

Más ejemplos y consejos para hacer bien una entrevista de trabajo

  • Unique AlejandraConsultora virtual que te ayuda a preparar las entrevistas de trabajo con consejos, tests y ejemplos.
  • 50 preguntas y respuestas usuales en una entrevista de trabajo Si gusta báñese en agua de azar o escóndase debajo de la cama esperando el día de la entrevista pero en realidad lo que mejor puede hacer es leer este artículo donde le traemos 50 preguntas y respuestas que usualmente se hacen en una entrevista de trabajo.
  • Entrevista.info Tipos de Entrevista de trabajo. Partes de la entrevista de trabajo. Errores que nunca debes cometer en la entrevista y mucho más.
  • Consejos – UGT Cómo realizar la Entrevista. Tipos de entrevista. Fases de la entrevista. Las 55 preguntas más frecuentes de una entrevista
  • Supera tu entrevista de trabajo con éxito Has conseguido una entrevista de trabajo, ¡Enhorabuena! Ahora lee con atención los consejos siguientes para superarla con éxito. También encontrarás a continuación las preguntas más corrientes formuladas en una entrevista de trabajo, así como propuestas de respuestas adecuadas.
  • Ejemplos de entrevista de trabajo  Cada empresa tiene una metodología para entrevistar, pero hay unos formatos básicos que te ayudarán a estar preparado.
  • Entrevistadetrabajo.com En este apartado vamos a enumerar una serie de consejos sobre aspectos que DEBÉIS tener en cuenta a la hora de realizar una entrevista de trabajo, así como otros que NUNCA DEBÉIS cometer.

 

Deja un comentario