10 mejores programas de diseño para arquitectos

¿Qué programas harán que tus diseños de arquitectura destaquen?

Cada software tiene algo diferente que ofrecer. En colaboración con Arquitectos Alcala de Henares y Arquitectos Las Rozas hemos elaborado una lista de los diez de los mejores del mercado actual. Además, te explicaremos por qué deberías tener en cuenta cada uno de ellos.

El software de diseño digital es crucial en el sector de la arquitectura moderna. Los clientes esperan ver algo más que dibujos conceptuales, planos y maquetas físicas. Quieren ver representaciones virtuales que ofrezcan más detalles. Con el modelado 3D, puedes diseñar interiores y poblar tus edificios. Con algunos, puedes incluso ajustar los efectos de iluminación y tener en cuenta cómo afectarán las fuerzas externas a un edificio.

Además, el software de diseño automatiza procesos habituales. Esto te permite ahorrar tiempo. Puedes entregar los diseños a los clientes más rápidamente y disfrutar de un flujo de trabajo más eficaz. Aun así, no experimentarás estas ventajas si eliges el software equivocado. Tu elección debe ajustarse a tus necesidades y ser adecuada para tu configuración de trabajo.

¿Cuáles son los mejores programas para arquitectos gratis y de pago?

Rhino 3D – Mejor programa para arquitectos

Rhino 3D - mejor programa para arquitectos

Desde su creación en 1998, Rhino 3D se ha convertido en una de las herramientas más populares para el diseño arquitectónico. Los usuarios pueden introducir dibujos o modelos físicos en el software. A partir de ahí, Rhino puede crear modelos 3D y proporcionar documentación para el diseño. Incluso se pueden escanear datos del mundo real en las versiones más recientes del software.

Más allá de eso, Rhino ofrece todas las herramientas que un diseñador necesita para editar diseños. Además de los modelos base, puedes crear animaciones y renders profesionales. También es uno de los paquetes de diseño más flexibles que existen. Los diseñadores pueden trasladar objetos sólidos y superficies al software. Incluso permite trabajar con nubes de puntos y mallas poligonales. Por eso, este programa suele ser el preferido de quienes no quieren dedicar mucho tiempo a aprender las complejidades del diseño asistido por ordenador (CAD).

Hay más. Las personas con conocimientos de programación pueden ajustar el espacio de trabajo de Rhino. Utilizando RhinoScript, pueden crear sus propios plugins. Los que no saben programar también tienen acceso a una base de datos de plugins preconstruidos. Además, pueden exportar diseños de Rhino al mundo real mediante impresoras 3D o corte por láser. Esto separa a Rhino de otros paquetes que no ofrecen un aspecto de fabricación.

Revit Arquitectura

BIM_Estructura_Hospital-4.jpg.jpg

El concepto de modelización de la información del edificio (BIM) es clave en la arquitectura moderna. Está relacionado con el desarrollo de edificios sostenibles. En un mundo en el que la concienciación medioambiental es máxima, la sostenibilidad ocupa un lugar destacado en la agenda de muchos clientes.

Ahí es donde entra Revit Architecture. El software se centra en proporcionar las herramientas para un BIM eficaz. Su característica clave es la automatización. Los cambios que hagas en tu modelo se registran a lo largo del proyecto. El programa coordina estos cambios para garantizar que creas proyectos completos que tienen en cuenta el BIM en todo momento. Así, si haces un cambio en la vista 3D, esos cambios se reflejan en las vistas de planta, alzado y sección. Lo mismo ocurre con los cambios que hagas en cualquier otra vista.

El programa ofrece automatización en otros aspectos. Por ejemplo, te permite crear bibliotecas de objetos paramétricos. Puedes acceder a estos objetos en todos los diseños para implementar rápidamente modelos comunes en tu proyecto.

Revit Architecture también permite un mayor trabajo en equipo. Puedes programar elementos separados del proyecto para asegurarte de que se completan a tiempo. El software también te permite incorporar al proyecto a miembros del equipo de múltiples disciplinas. Todo ello sin perder de vista los conceptos básicos del BIM.

Revit Arquitectura

SketchUp

Imagen de portada.jpg

Muchos arquitectos prefieren SketchUp por sus aplicaciones en el mundo real. Google compró SketchUp en 2006. Aunque desde entonces ha vendido la empresa, Google implementó muchas funciones útiles. Por ejemplo, puedes pasar imágenes topográficas de Google Maps a SketchUp. Lo mismo ocurre con las imágenes de satélite.

La principal ventaja de SketchUp es su precio. Puedes descargarte SketchUp gratis. Puede que carezca de algunas de las funciones de otros paquetes de software. Aún así, ofrece lo suficiente para ayudarte a crear modelos profesionales. Sin embargo, el paquete base tiene desactivadas la mayoría de las funciones de exportación. Aun así, esto te ofrece flexibilidad. Puedes elegir las funciones que se adapten a tu proyecto. Así, sólo inviertes en lo que necesitas.

Su coste lo hace ideal para estudiantes y personas con presupuestos ajustados. Muchos utilizan SketchUp para familiarizarse con el modelado 3D antes de pasar a otro software. La velocidad es también un aspecto clave de SketchUp. Puedes crear modelos 3D sencillos rápidamente. Con las funciones adecuadas, puedes incluso crear modelos complejos listos para su presentación.

V-Ray

03 Renderizado VRay.jpg

V-Ray no es un software de diseño independiente. En realidad es un plugin. Puedes utilizarlo con ArchiCAD y SketchUp. Su finalidad es crear renderizados realistas. Esto te permite mostrar tus modelos 3D tal y como se verían en el mundo real.

Esto hace que V-Ray sea ideal para quienes necesitan añadir esa chispa extra a sus diseños. El software ofrece acceso a texturas impresionantes. Además, su paleta de colores tiene pocos rivales. Esto significa que puedes utilizar la luz y la sombra en tu beneficio con V-Ray más que con la mayoría de los demás programas de diseño.

Diseñadores de muchos sectores utilizan V-Ray en su trabajo. Más allá de la arquitectura, ha demostrado ser ideal para el diseño de videojuegos y el renderizado CGI para cine y TV. Volviendo a la arquitectura, V-Ray sirve para situar a los clientes en un espacio visual. Les ayuda a ver el aspecto que tendrán sus diseños una vez construidos. Además, los diseñadores se benefician de una amplia biblioteca de recursos que les ayuda a llevar sus diseños base a otro nivel.

AutoCAD

AutoCAD_Detalle_estructural_2013_16x9_v2.jpg.jpg

El software AutoCAD ha sido un elemento fijo del sector de la arquitectura desde su lanzamiento en 1982. El software ha recorrido un largo camino desde aquellos primeros días. Esta historia ha generado familiaridad. Estudiantes y profesionales llevan décadas utilizando AutoCAD. Por eso, aprender a utilizarlo suele ser útil a la hora de buscar trabajo en ingeniería o arquitectura.

Muchos utilizan AutoCAD como primer paso en el camino hacia la creación de modelos 3D. Permite desarrollar dibujos que representan los edificios a un nivel más básico. Los diseñadores suelen transferir estos dibujos a otros paquetes de software para trabajar en los conceptos de modelado más avanzados. Debido a la popularidad de AutoCAD, la mayoría de los demás paquetes de diseño son compatibles con sus archivos.

Además, AutoCAD es una útil herramienta de enseñanza. Los usuarios pueden cambiar las preferencias y utilizarlo para aprender los conceptos básicos sobre pesos de línea y capas de diseño. Los arquitectos pueden incluso acceder a una versión del programa específica para su sector. Esto permite dibujar modelos base de forma más eficiente.

Maya

MayaLT_2017_ShapeEditor_AddCombinationTarget_1920x1080.png

Existe cierto desacuerdo sobre la utilidad de Maya para la arquitectura. Algunos argumentan que es un software de diseño demasiado general. Señalan que no tiene muchas de las herramientas de las que se benefician programas más dedicados. Sin embargo, esta falta de limitaciones suele ser útil para los diseñadores.

Maya resulta perfecto para explorar conceptos que van más allá de lo que permiten otros tipos de software. Te ofrece más libertad en tu trabajo. Esto fomenta la innovación en el diseño. Muchos utilizan Maya para concebir nuevas ideas antes de transferir sus modelos de Maya a otro software. Es esta libertad la que ha hecho que Maya gane aceptación en el sector arquitectónico. Incluso puedes descargar conjuntos de herramientas adicionales específicos para el sector.

Muchos principiantes en el modelado 3D utilizan Maya como herramienta didáctica. Les permite familiarizarse con los conceptos básicos de la creación de modelos 3D sin tener que enfrentarse a las limitaciones de un software especializado. Sus tutoriales resultan muy útiles. Además, Maya cuenta con una gran comunidad a su alrededor. Esto facilita que los diseñadores obtengan ayuda si empiezan a tener problemas con su trabajo.

ArchiCAD

800px-ArchiCAD-12-NHS-Plano.png

Muchos señalan que ArchiCAD ofrece todo lo que necesita un diseñador. Resulta útil para crear modelos tanto en 2D como en 3D. Además, puedes integrar en él otros paquetes de software. Uno de los favoritos es integrar V-Ray en ArchiCAD. Esto permite a los diseñadores crear modelos fotorrealistas. Incluso los que no integran V-Ray en ArchiCAD pueden crear modelos realistas. Las nuevas versiones de ArchiCAD incorporan CineRender para crear modelos realistas.

La principal característica de ArchiCAD es su facilidad de uso. Puedes aprender los conceptos básicos del programa con el mínimo esfuerzo. Esto lo ha convertido en el favorito de los estudiantes y de quienes se inician en la arquitectura. Ofrece una forma eficaz de crear modelos detallados. Por ello, es ideal para proyectos en los que el tiempo es un factor importante.

Además, el programa ofrece varias herramientas para automatizar procesos complicados. Por ejemplo, tiene una biblioteca incorporada de diseños de escaleras y barandillas. Mejor aún, puedes adaptar estos recursos al edificio que has creado. Muchos arquitectos están de acuerdo en que diseñar escaleras puede resultar difícil en proyectos grandes. ArchiCAD elimina gran parte de esta dificultad mediante la automatización.

Saltamontes

Datos medioambientales-6-fotoshopped.jpg

Grasshopper permite a los arquitectos utilizar el diseño paramétrico para mejorar la eficacia de sus flujos de trabajo. ¿Qué significa esto para ti? Bueno, Grasshopper tiene varias herramientas que te ayudan a automatizar tareas insignificantes. Considera el uso que hace el software de las variables. En la mayoría de los programas de diseño, tendrás que copiar y pegar elementos básicos, como líneas, si quieres volver a utilizarlos. Algunos programas utilizan matrices para reducir el tiempo que llevan estas tareas. Aun así, suele ser molesto. El uso de variables por parte de Grasshopper facilita estas acciones. Sólo tienes que introducir un número en tu variable para crear el número de elementos deseado.

Mejor aún, puedes crear módulos centrados en estas tareas comunes. Con el tiempo, Grasshopper permite al diseñador crear una biblioteca completa de ideas y elementos utilizados anteriormente. Puedes acceder a estos módulos con un clic del ratón.

Grasshopper también se beneficia de ser un software de código abierto. Tiene una comunidad a su alrededor que desarrolla constantemente nuevos plugins. Además, Grasshopper está estrechamente vinculado a Rhino 3D. Esta integración elimina la necesidad de comprender la codificación cuando se utiliza Rhino 3D.

Dinamo

Dinamo.PNG

Dynamo suele venir como complemento gratuito para su uso con Revit. Sin embargo, también existe una versión independiente de Dynamo. Esto significa que puedes optar por utilizarlo independientemente de Revit, aunque esto requiere el pago de una cuota de suscripción. Al igual que Grasshopper, Dynamo es un software de código abierto. Esto significa que tiene una gran comunidad a su alrededor que crea constantemente nuevas funciones para el estudio.

Dynamo está bien considerado por tener uno de los mejores motores de geometría de todos los paquetes de diseño. Esto facilita el trabajo con elementos complejos. Además, el software encaja bien en el flujo de trabajo BIM. Dynamo te permite realizar cambios rápidos en tus diseños. Además, te permite personalizar tus diseños sobre la marcha. Esto te ahorra mucho tiempo, que de otro modo emplearías en editar diseños y guardarlos como archivos independientes.

El software también funciona con un gran número de tipos de archivo. Como tal, puedes utilizarlo como herramienta de apoyo para una serie de otros programas. Uno de los usos más habituales es exportar información de diseño de Revit a archivos de Microsoft Excel.

Fusión 360

autodesk fusion-3.jpg

Fusion 360 ha ganado popularidad gracias a su versatilidad. El software ofrece una solución todo en uno. Además de diseñar y probar, puedes utilizar el software para fabricar. Además, Fusion 360 admite entornos de trabajo colaborativos gracias a su uso de la nube. Esto te permite reunir a profesionales de varios sectores para trabajar en proyectos.

Esta estructura basada en la nube tiene otras ventajas. Puedes utilizar Fusion 360 en muchos dispositivos. Por ejemplo, puedes crear un diseño a través de un ordenador de sobremesa y luego mostrárselo a otras personas fuera de la oficina utilizando un smartphone o una tableta. También es potente. Fusion 360 es una de las pocas herramientas que te ayudarán a crear renders realistas de tus diseños. Esto resulta útil a la hora de hacer presentaciones o ayudar a los clientes a visualizar tu trabajo.

Fusion 360 es también uno de los programas de diseño con mejor soporte técnico. Puedes esperar ver actualizaciones cada dos meses aproximadamente. Como tal, se introducen nuevas funciones en el software de forma casi constante.

Conclusión

Cada uno de los diez programas de este artículo puede ayudar a los arquitectos a hacer realidad su visión. Cuál es el mejor para ti depende de tus necesidades. En general, los estudiantes y los diseñadores noveles suelen preferir Maya, SketchUp y ArchiCAD. Estos programas ofrecen precios más bajos y más flexibilidad que muchos otros.

Otros prefieren software arquitectónico más establecido. AutoCAD, por ejemplo, ha sido un estándar del sector durante muchos años. Revit está alcanzando el mismo estatus. Además, programas como Grasshopper y Dynamo resultan eficaces para quienes desean crear paquetes de diseño más completos.

La elección es tuya. También hay mucha más información ahí fuera. El Instituto de Diseño Digital (ArchiStar Academy) ofrece cursos sobre la mayoría de estos programas de diseño. También puedes adquirir cada uno de ellos en el sitio web de ArchiStar Academy a los mejores precios del sector.

Archistar Academy ofrece varios cursos en todo el espectro del software de diseño digital. Desarrollarás tus habilidades, lo que te permitirá crear modelos más precisos y funcionales.

No dudes en ponerte en contacto con Archistar Academy hoy mismo si tienes alguna pregunta.

https://academy.archistar.ai

Si quieres compartir tus opiniones en nuestro blog, ¡nos encantaría conocerlas!
Ponte en contacto con la comunidad de ArchiStar Academy a través de Facebook.

Publicado el 20 Ene 2020

Deja un comentario