YouTube es actualmente el sitio web más popular para compartir videos online, sin embargo existen multitud de alternativas que te permiten aumentar el número de visitantes, popularidad, mejorar la calidad del vídeo, la velocidad de carga o librarte de la molesta publicidad.
6 Mejores alternativas a Youtube para ver y compartir vídeos online
1 – Vimeo
Vimeo fue creado por cineastas por lo que otorga una gran relevancia a los vídeos relacionados con el cine. Vimeo supone una gran alternativa a Youtube si quieres subir tus propios cortometrajes, como un director de cine indie por ejemplo o también si simplemente estas interesado en ver las películas creadas por otros usuarios. Tiene una comunidad de usuarios más pequeña que Youtube, pero mucho más especializada y no tiene la molesta publicidad de este, antes de poder reproducir el vídeo.
Vimeo te permite proteger tus cortos con contraseña para poder compartirlos solo con tus amigos, sin que los puedan ver el resto de usuarios.
Ofrece una gran manera de mejorar sus conocimientos y buscar inspiración, además cuenta con una gran comunidad de usuarios que pueden ayudar a los nuevos creadores.
2 – Dailymotion
Dailymotion es después de YouTube y Vimeo el sitio web más popular para subir y ver vídeos en Internet.
Dailymotion tiene una característica única protección de la privacidad que analiza los vídeos, para evitar que los vídeos con copyright se puedan publicar.
Dailymotion suele ofrecer buenos resultados en los motores de búsqueda como Google, por lo que si estás buscando un sitio como YouTube para aumentar tu audiencia puede ser una gran opción.
DailyMotion es también la plataforma escogida por muchas agencias de prensa para lanzar sus comunicados y es perfecta para estar al día e informado minuto a minuto con ruedas de prensa, discursos, comparecencias, etc de personajes públicos del mundo de la política, espectáculos o deporte.
3 – Metacafe
Metacafe es otro de los sitios más populares, a pesar de que originalmente comenzó como un simple clon de YouTube, ahora se ha diferenciado con una serie de características únicas.
Fue fundad en Israel en el 2003 y cuenta con más de 19 millones de usuarios únicos al mes
La principal característica es que Metacafe se centra en cortos de entretenimiento (películas, videojuegos, deportes, televisión e incluso una sección para mayores de 18 años). Metacafe también se integra con Facebook, que por lo general ayuda a reducir el spam en los comentarios.
4 – Blip.tv
Blip.TV ofrece un portal para que los creadores independientes puedan dar a conocer sus obras, por lo que es fácil encontrar muchas publicaciones con licencia Creative Commons. Ofrece programas y series Indie de gran popularidad y gran variedad de contenidos exclusivos.
5 – UStream.TV
UStream es un sitio dedicado exclusivamente compartir reproducciones en directo tanto de vídeo como de audio, además ofrece una excelente integración con Twitter y otras redes sociales. Ofrece más de dos millones de grabaciones de eventos en streaming cada mes.
6 – Veoh:
Veoh fue fundada en el año 2004 en San Diego, California con la idea de disponer de un sistema democrático de difusión de TV. Ofrece la particularidad de que puedes ver o descargar los vídeos en su formato y calidad original, aunque antes es necesario descargar un software gratuito. Aunque también puedes ver los archivos en el formato predeterminado sin necesidad de descargar nada.
Los editores pueden publicar sus creaciones de forma ilimitada y con una longitud ilimitada o usuarios ilimitados sin necesidad de pagar nada. Además puedes publicar cualquier vídeo desde MySpace o cualquier otra red social.
Incluye un filtro avanzado de contenidos para adultos y se integra con iPod y Sony PSP.