Podcast – programas gratis para gestionar y crear podcasts

Utilidades gratis para: gestionar y localizar todos los canales de podcasting, descargar las últimas novedades, producir y grabar tu podcast. Los mejores programas gratis!

El contenido de audio fresco y sin editar que grabas para tu próximo episodio de podcast tiene mucho potencial, sin duda. Sin embargo, que puedas aprovechar al máximo ese potencial depende tanto de tu imaginación como del software de edición que utilices para crear tus podcasts. Un simple efecto de audio, una pieza musical bien elegida o un volumen perfectamente reequilibrado son componentes que afectan en gran medida al éxito y a las posibilidades de que tu episodio de podcast consiga popularidad.

Por desgracia, no es tan fácil como parece catalogar un software específico de edición de podcasts como el mejor del mercado. La gente llega a la industria del podcasting con una gran variedad de antecedentes, habilidades, perspectivas, compromisos, objetivos y recursos financieros. Estos son sólo algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de determinar qué software de edición de podcasts es ideal para ti. Pero no te preocupes; hemos hecho el trabajo por ti y hemos recopilado una lista de las mejores herramientas de edición de podcasts para ayudarte a empezar.

Echemos un vistazo a los detalles.

10 mejores programas gratuitos y de pago para editar podcasts

Podcastle

Podcastle es uno de los mejores programas de edición de podcasts online. Esta fantástica solución de grabación y edición de audio permite a los podcasters producir, editar y mejorar sus podcasts de forma gratuita. Lo mejor de Podcastle es que es súper intuitivo, lo que significa que no importa cuál sea tu nivel de edición de audio, ¡podrás descubrir cómo trabajar con Podcastle en cuestión de segundos! A continuación te mostramos algunas de las principales características del editor de audio de Podcastle.

Características principales

– Con sólo unos clics, corta y recorta todos tus archivos de audio
– Elimina todo el ruido de fondo con un simple clic
– Graba y edita tu audio con el inherente asistente de audio AI
– Mejora tus pistas de audio con IA
– Crea tu clon de voz digital y utilízalo al editar tu podcast
– Transcribe tu podcast automáticamente
– Añade efectos de fundido de entrada/salida a tus pistas de audio
– Ajusta la velocidad de cualquier archivo de audio
– Selecciona entre una amplia gama de
– calidad real
– música y efectos de sonido gratuitos

Precios

– Plan básico: gratuito
– Plan Cuentacuentos: 11,99 $/mes
– Plan Pro: 23,99 $/mes

Compatibilidad

Podcastle es compatible tanto con MacOS como con Windows, ya que es un software totalmente basado en web. Sin embargo, para obtener la mejor experiencia de usuario, asegúrate de utilizarlo con tu navegador Chrome. Podcastle también tiene una aplicación para iOS para una experiencia móvil más fluida.

Pros

– Facilidad de uso e intuitividad
– Funciones basadas en IA
– Solución todo en uno para tu podcasting
– Función de podcasting de vídeo
– Grabación de audio de alta calidad

Contras

– No funciona sin Internet

GarageBand

La mayoría de los recién llegados al mundo del podcasting descubrirán que las capacidades de grabación de audio de GarageBand superan sus expectativas, ya que el programa cuenta con una gama flexible de herramientas de grabación de audio. A pesar de ello, la interfaz de usuario del software es fácil de entender, lo que lo convierte en una alternativa excelente para cualquiera que quiera aprender a crear podcasts rápidamente.

Las herramientas de edición de audio de GarageBand son casi tan notables como sus funciones de grabación de audio, ya que permiten a los usuarios corregir cualquier error que cometan a lo largo de las sesiones de grabación y regular los picos de audio. GarageBand también tiene una versión para iOS, que permite a los usuarios de iPhone y iPad controlar los podcasts aunque no tengan acceso a un ordenador Mac.

Características principales

– Facilita la grabación de podcasts
– Grabaciones de audio de alta resolución
– Una completa colección de herramientas de edición de audio
– Posibilidad de publicar tus grabaciones de audio en las redes sociales.
– Posibilidad de personalizar el tono de graves de tu audio
– ¡La función Drummer que que tus indicaciones y toca junto con tu audio!

Precios

¡Es totalmente gratis!

Compatibilidad

GarageBand sólo es compatible con MacOS e iOS.

Pros

– GarageBand es genial para tocar instrumentos inteligentes
– Dispone de un montón de buenas herramientas para multipistas
– Facilita la creación de bucles de DJ
– ¡Es completamente gratis!

Contras

– Está diseñado principalmente para productores de música, por lo que puede resultar más difícil de usar para podcasters
– Sólo disponible para usuarios de MacOS e iOS

Audacity

Audacity, que se lanzó por primera vez en el año 2000, ha sido utilizado por los audiófilos durante unas dos décadas. Esta herramienta de edición de audio gratuita y de código abierto funciona en Windows, Mac OS X y Linux, y permite a los usuarios combinar muchas grabaciones en una composición acabada. Los archivos pueden descargarse en varios formatos de archivo después de mezclarlos y editarlos, para compartirlos y publicarlos fácilmente.

Además, esta solución de edición de podcasts multiplataforma es compatible con diversos plugins que permiten a los usuarios añadir efectos de audio a las grabaciones realizadas con ella. Cada podcast que crees con esta solución puede grabarse en calidad de 16, 24 o 32 bits, lo que te permite elegir la mejor opción para tus propósitos.

Sync-Lock, Truncar Silencio, Buscador de Silencio y Silencio son algunas de las otras funciones útiles de Audacity. Sin embargo, hay un montón de funciones más, como ecualizador guardable, desvanecimiento, opciones de exportación e importación, y edición y almacenamiento de cadenas de efectos.

Características principales

– Posibilidad de grabar audio en directo con calidad a través de la mesa de mezclas o de audio, o digitalizar tus grabaciones desde otros medios
– Diferentes formatos de archivo disponibles para exportar tus grabaciones, incluida la opción de exportar varios archivos a la vez.
– Varios plug-ins compatibles que puedes utilizar para modificar fácilmente tu audio. También puedes escribir tu propio plug-in.
– Edición sencilla con copiar, pegar, cortar y borrar.
– Tus pistas de audio y selecciones se pueden manipular completamente con el teclado.

Precios

Adobe Audition es un software gratuito y de código abierto.

Compatibilidad

Compatible con MacOS y Windows.

Pros

– Es totalmente gratuito Ofrece muchas funciones avanzadas
– Ligero y relativamente pequeño

Contras

– Tiene un par de fallos menores
– El programa no está completo por sí solo
– No es muy fácil de usar y puede resultar difícil al principio
– Herramientas de mezcla limitadas

Alitu

Este software de edición digital de podcasts es una buena opción para los podcasters que quieran ahorrar tiempo en la postproducción de sus episodios. Alitu aumenta la calidad general de todas las muestras de audio que introduzcas en el programa, eliminando los ruidos de fondo. El software también fusiona a la perfección los archivos de audio, permitiéndote generar rápidamente un nuevo episodio.

La solución tiene un generador de música temática que se puede utilizar para construir intros y outros de podcasts. Puedes publicar tus podcasts directamente en sitios de alojamiento de podcasts como Buzzsprout, Speaker o Libsyn una vez finalizado el proceso de edición.

Características principales

– Limpieza de audio AI justo después de subir tu pista de audio
– Ayuda constante para que tu audio suene nítido y limpio
– Sencillo editor visual para editar audio sin esfuerzo
– Generador automático de transcripciones – Un clic para subir tu podcast al alojamiento que desees

Precios

Creador de podcasts todo en uno Alitu: 38 euros/mes

Compatibilidad

Alitu es un software basado en web, por lo que es compatible tanto con MacOS como con Windows.

Pros

– Interfaz intuitiva
– Integración con 6 plataformas de alojamiento de podcasts
– Grabación en la aplicación

Cons

– Las opciones de edición son muy limitadas
– Carece de funciones avanzadas
– Sólo se puede descargar en formato MP3

Editor de sonido potente

Power Sound Editor viene con todo lo que necesitas para hacer, crear, editar y compartir podcasts. Los usuarios pueden utilizar micrófonos adicionales para grabar pistas e importar clips o fragmentos de audio de CD, DVD, reproductores multimedia o vídeos web. MPEG, WAV y Windows Media Audio son algunos de los formatos de audio compatibles con esta plataforma.

Power Sound Editor Free incluye herramientas de edición fáciles de usar, más de 25 efectos de audio y compatibilidad con los principales tipos de archivo. La conversión de texto a voz y la conversión y fusión por lotes de archivos de audio son algunas de las funciones incluidas en Editor de Sonido Power Deluxe. Te costará 29,95 $.

Entre otras características también se incluyen las siguientes.

Características principales

– Se puede grabar el sonido de cualquier fuente.
– Hay disponibles herramientas de efectos y edición
– Copia y graba CDs de audio
– Compatible con los principales formatos de audio

Precios

– Editor de sonido Power: Gratis
– Power Sound Editor Deluxe: 29,95

Compatibilidad

Power Sound Editor sólo es compatible con Windows.

Pros

– Admite los principales formatos de archivo de audio
– Tiene una gran opción gratuita- Ofrece más de 25 efectos integrados para tu audio
– Grabación de alta calidad desde cualquier fuente

Contras

– Interfaz anticuada
– Complejo de usar para principiantes

Estudio Uno

Estudio Uno es una herramienta de innovación digital para podcasters, músicos y quienes trabajan con sonido. Actualmente está en su cuarta versión. Su procesamiento de arrastrar y soltar y su sencilla interfaz de ventana única hacen que grabar y masterizar sea pan comido. Además del software gratuito, PreSonus ofrece muchas actualizaciones y paquetes premium con funciones adicionales.

Éstas son sus principales características.

Características principales

– Lugar de trabajo con una sola ventana
– Se puede arrastrar y soltar.
– Hay nueve plugins de efectos nativos disponibles.
– Casi 1 GB de material de bucles y muestras

Precios

Estudio Uno: 16,99 $/mes

Compatibilidad

Compatible con macOS y Windows.

Pros

– Flujo de trabajo en una sola pantalla para crear sin esfuerzo
– Herramientas de composición creativas y potentes
– DAW ideal
– Editor de arrastrar y soltar para editar audio fácilmente
– Detección automática de acordes
– Posibilidad de hacer ritmos intuitivamente

Contras

– Adecuado principalmente para productores musicales
– Se bloquea ocasionalmente al iniciarlo

Fisión

Este software de edición de podcasts viene con una gran variedad de herramientas de edición de audio que facilitan mucho el proceso de edición de audio. Fisión también funciona con Audio Hijack, que permite a los usuarios subir sus podcasts y luego modificarlos en Fission antes de enviarlos a su sitio de alojamiento.

Puedes fundir, cortar y combinar varios archivos sin perder calidad, e incluso puedes dividir tus podcasts en capítulos. Fission te permite publicar directamente en SoundCloud todos los archivos de audio que edites, por lo que es una solución ideal para todos los podcasters que utilizan esta plataforma para alojar sus programas.

Características principales

– Capacidad para realizar conversiones entre formatos
– Función de eliminación rápida de audio con herramientas de selección y corte
– Compatibilidad con archivos FLAC
– Herramientas de resaltado y recorte para guardar la parte más pequeña de tu audio
– Una sencilla opción de arrastrar y soltar para unir dos o más archivos de audio en uno solo
– División automática de audio basada en el silencio
– Función de fundido de entrada/salida

Precios

– Clave de licencia de Fisión: 43
– Paquete de Fission y Secuestro de Audio: $96
– Paquete Ultimate Podcast: 239

Compatibilidad

Fisión sólo funciona en MacOS.

Pros

– Herramientas avanzadas de edición de audio
– Funciona con Audio Hijack
– Edición sin pérdida de calidad de audio
– Posibilidad de editar los metadatos

Cons

– Sólo es compatible con MacOs
– Herramientas de edición limitadas

TwistedWave

TwistedWave es un sencillo programa de edición de podcasts con funciones de grabación de audio que te permite grabar y ajustar las últimas series de tu podcast. Para añadir marcadores a las zonas de la grabación que quieras editar y reducir el tiempo que tienes que invertir en la postproducción, sólo tienes que pulsar un botón.

Estas son algunas de las principales ventajas de este software:

Características principales

– Funciones de procesamiento por lotes para los archivos de audio
– Soporte para metadatos
– Detector automático de silencio
– Variedad de herramientas de masterización
– Fundido automático de entrada/salida tras copiar & pegar
– Edición de audio multicanal

Precios

Licencia TwistedWave: 99,90

Compatibilidad

TwistedWave es compatible con MacOS, iOS y tiene una versión beta para Windows. También puedes acceder a TwistedWave online.

Pros

– El programa admite archivos grandes y es muy potente
– Conversión fácil de diferentes formatos de archivos de audio
– Amplía y reduce fácilmente la forma de onda

Contras

– Una opción cara, teniendo en cuenta que sólo ofrece un número limitado de herramientas
– Interfaz no bien diseñada

Adobe Audition

Los podcasters experimentados no necesitan una introducción exhaustiva a Adobe Audition principalmente porque ha sido el estándar aceptado en la industria durante años. El famoso software de grabación y edición de audio de Adobe ofrece todo lo que necesitas para producir o gestionar un nuevo episodio de podcast.

Puedes seleccionar entre una serie de diseños de podcast y establecer sesiones de grabación multipista si quieres grabar varias voces a la vez o utilizar la colección de efectos de sonido libres de derechos de autor del software para dar sabor a tus episodios.

Características principales

– Plantillas para podcasting que facilitan la grabación de audio multipista.
– Reducción de ruido sin esfuerzo
– Fácil capacidad de mezcla de audio
– Cientos de efectos de mejora y edición de audio
– Visualización de frecuencias espectrales, panel de diagnóstico y otra serie de efectos y herramientas de restauración de audio
– Herramientas de diseño de efectos de sonido

Precios

– Adobe Audition: 20,99 $/mes
– Adobe Creative Cloud (incluye todas las aplicaciones de Adobe): 54,99 $/mes

Compatibilidad

Adobe Audition funciona tanto en Windows como en MacOS.

Pros

– Se considera el software de mezcla y masterización de audio para profesionales
– Es ideal para podcasting, pero también para diseño de sonido, restauración de audio, producción musical y cualquier otro tipo de producción de audio.
– Creado por el gigante creativo Adobe

Contras

– Interfaz demasiado complicada para principiantes
– Lleva un tiempo aprender a utilizar el programa
– Es un poco más caro que otras opciones disponibles
– Requiere descargar archivos pesados, lo que a su vez requiere un ordenador potente

WaveLab 10

WaveLab es uno de los productos de Steinberg-lo que significa que puedes esperar la máxima profesionalidad. Este programa de masterización se creó para ayudar a los expertos a completar las tareas de edición de audio más difíciles. WaveLab podría utilizarse para editar grabaciones antes de que se publiquen en formato digital o de vinilo.

Éstas son algunas de las razones por las que deberías probar esta herramienta.

Características principales

– Capacidad de grabación de audio de alta calidad
– Funciones excepcionales para diseño y edición de sonido
– Técnicas de procesamiento por lotes extremadamente potentes
– Proporciona funciones de análisis de audio que no tienen rival en el mercado.

Precios

WaveLab Pro 11.2: 499 USD

Compatibilidad

WaveLab es compatible con los sistemas operativos Windows y Mac.

Pros

– Edición y masterización de alta gama, perfectas para CD, vinilos, distribución digital, ¡y mucho más!
– Capacidad para montar varias pistas y producir un álbum o espectáculo completo
– Medición única, procesadores offline, herramientas de restauración de audio y efectos en tiempo real
– Integración flexible

Cons

– N1 contra de WaveLab es su precio, así que a menos que ya seas un profesional de alto nivel en la industria, no te sugeriríamos que te decidieras por él.
– Demasiado complicado para principiantes: está diseñado principalmente para la producción musical

Preguntas frecuentes sobre el mejor software de edición de podcasts

¿Cuál es el mejor software de edición de podcasts?

Existen muchas soluciones de edición de podcasts. Decidir cuál es la más adecuada para ti depende realmente de las necesidades específicas de tu programa. Si eres nuevo en el sector, te recomendamos que pruebes Podcastle, ya que ofrece una interfaz intuitiva y una serie de herramientas eficaces. Sus funciones basadas en IA hacen que la producción de audio sea fácil y divertida.

¿Qué utilizan los podcasters para editar vídeos?

Si buscas un software de podcasting que también ofrezca grabación y edición de vídeo, dale una oportunidad a Podcastle.ai. Es una de las opciones más populares entre los podcasters para la edición de audio y vídeo. Tiene todas las herramientas esenciales que necesitas para crear podcasts de vídeo y llevar tu programa al terreno visual.

¿Cómo empezar tu propio podcast sin tener muchos conocimientos de edición de audio?

Si eres principiante en el sector, la producción de audio puede parecerte abrumadora. Pero tenemos buenas noticias para ti: no necesitas ser un experto en tecnología para producir episodios de podcast de alta calidad. La clave del éxito es elegir el software de creación de podcasts adecuado, que tenga todas las herramientas que necesitas y, a la vez, sea sencillo y fácil de usar.

¿Cómo puedo editar podcasts gratis?

Todo lo que tienes que hacer para editar tu podcast gratis es dirigirte a Podcastle.ai y crear tu cuenta gratuita. Desde aquí, puedes acceder a una gran variedad de herramientas de edición y mejora de audio que pueden ayudarte a hacer una edición rápida de tu futuro episodio de podcast.

¿Cuánto me deberían pagar por editar un podcast?

Si eres un editor de podcasts autónomo de nivel medio, puedes esperar ganar entre 30 y 50 $ por una hora de audio. Una vez que puedas considerarte un editor de audio profesional, esta cifra puede ascender hasta los 200 $ por hora.

podcasts-programas-gratis

Deja un comentario