Las tendencias del mailing en 2022

Los hábitos de consumo publicitario y las prioridades de los ciudadanos van cambiando con el paso de los años, según las variaciones que se producen en la demanda y en las técnicas utilizadas por las empresas. Algunas vías de comunicación comercial tienden a extinguirse o a quedarse como residuales y otros como los servicios de email marketing apuntan a un continuo crecimiento. El email ha superado con éxito la transición hacia la lectura a través del teléfono móvil y se convierte en un canal muy eficaz a la hora de hacer llegar el mensaje a los clientes potenciales.

Las tendencias del mailing en 2022

El cómo diseñar el correo electrónico para tener el mayor efecto en los receptores es la gran pregunta que se hacen los diseñadores y publicistas. Como todo en ese sector, las preferencias de los ciudadanos cambian y la dinámica de comportamiento actual apunta a un mayor uso, en 2022, de los elementos audiovisuales, que han ganado mucho protagonismo al texto. El mailing tiene ahora más vídeo y fotografía, con especial atención al primero. La influencia de redes sociales como Instagram o Tik Tok es evidente. El público quiere ver un vídeo, aunque sea corto, con un mensaje directo. Las empresas buscan fórmulas para insertar este producto en sus campañas de mailing. Hay diferentes herramientas para ello y dan como resultado o bien un vídeo insertado de forma directa o un enlace a una plataforma externa. Varios medios, mismo objetivo.

Para cubrir la reducción de texto se utilizan enlaces, que llevan al usuario a la página de la compañía, a aquellos sitios que están relacionados con el producto que se pretende comercializar. La complejidad radica aquí en conseguir que el receptor del correo haga click en el vínculo correspondiente. Mensajes llamativos, invitaciones a colaborar o promociones exclusivas son las principales fórmulas utilizadas para despertar el interés de los posibles clientes. Internet está lleno de ofertas y de llamadas a la acción. El consumidor habitual recibe mucha información a lo largo del día, proveniente de muchos canales como emails, redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea y sitios webs. No invierte mucho tiempo en un único producto, así que las empresas de publicidad especializadas en el marketing online buscan la tecla para conseguir una respuesta del usuario en el menor tiempo posible.

Una historia personalizada

La personalización es otro de los factores que el público valora. Esto se traduce en ofrecer un producto muy personalizado, aunque ello implique enviar una información diferente a cada persona. Las herramientas profesionales de email marketing permiten realizar esta función de una manera eficaz. Para alcanzar este objetivo de buscar una aproximación hacia el usuario, se produce una comunicación previa en la que éste tiene que interactuar y ofrecer sus opiniones y preferencias. Los ciudadanos están cada vez más acostumbrados a participar e interactuar, así que una campaña de mailing no puede quedarse atrás. Contar una historia, el llamado ‘storytelling’ también es una estrategia que funciona, pues supone una cierta humanización del producto y mantiene vivo el interés del público. Todos los caminos son válidos siempre y cuando consigan una respuesta positiva.

Deja un comentario