6 mejores páginas web para comprobar si un enlace es seguro

La tecnología está evolucionando drásticamente y la mayor parte de nuestro flujo de trabajo está migrando hacia Internet. Puesto que todo lo necesario está de alguna manera conectado a Internet, también están en auge nuevos tipos de delitos. Los ciberdelincuentes atacan tus activos digitales y pueden causar daños importantes. Una de las formas en que entran en tu vida cibernética es a través de enlaces maliciosos. Así que sería estupendo disponer de algunos sitios para comprobar si un enlace es seguro o no, ¿verdad?

Si la seguridad y la privacidad son tus preocupaciones, entonces has aterrizado en la página correcta. En esta guía encontrarás la lista de los mejores sitios para comprobar si un enlace es seguro o no?

Los ciberatacantes suelen enviar a la gente enlaces maliciosos a través de correos electrónicos, mensajes y otros medios. Pueden ser correos con ransomware y costarte una fortuna y la pérdida de datos. El malware y los esquemas de phishing también se plantan utilizando enlaces. Por eso es esencial comprobar si un enlace es seguro.

En general, hay dos tipos de enlaces:

  • La URL de longitud estándar, que empieza por «www» y termina con «comorgetc.
  • Luego hay enlaces cortos que pueden empezar por bit.ly, goo.gl.

No importa el tipo de enlace que tengas. Si lo recibes de una fuente no fiable, no pasa nada por comprobar que no haya actividades maliciosas.

Sin más preámbulos, aquí tienes los mejores sitios para comprobar si un enlace es seguro o no? Utilizando estos sitios, puedes verificar los enlaces que te envían y protegerte de cualquier ataque de ransomware, malware o estafas de phishing.

Lee también- El mejor filtro gratuito de spam para Windows

Lista de los mejores sitios para comprobar si un enlace es seguro

  • Norton Web Segura
  • Informe de transparencia de Google
  • ScanURL
  • URLVoid
  • VirusTotal Seguro
  • Laboratorio PSafe Dfndr

1. Norton Safe Web – Mejor página para saber si un enlace esta libre de virus y es seguro

Norton Safe WebNorton Safe Web es la herramienta más popular para comprobar si un enlace es seguro o no. Norton ya es una marca de confianza en lo que se refiere a seguridad online. Además, la herramienta es fácil de usar. Sólo tienes que pegar la URL y hacer clic en el icono de búsqueda. Te dará la valoración de seguridad de la comunidad, las opiniones de los usuarios, etc. También puedes añadir tu opinión creando una cuenta.

Si quieres estar seguro en todo momento, también puedes descargar la extensión del navegador Norton Safe Search en Chrome. En general, ésta es la mejor herramienta y la más fiable para comprobar la seguridad de un enlace.

Visita el sitio web

2. Informe de transparencia de Google

Informe de Transparencia de GoogleLa mayoría de la gente utiliza el motor de búsqueda de Google para buscar consultas. Así que, ¿qué mejor forma de verificar la seguridad de un enlace que utilizar una herramienta del propio Google? Pues bien, el informe de Transparencia de Google hace precisamente eso. Todo lo que tienes que hacer es pegar el enlace del que sospechas y esperar unos segundos.

Los rastreadores web de Google harán su trabajo y te dirán si el sitio es seguro o no. La herramienta también te informa sobre cualquier riesgo potencial de phishing junto con los riesgos de malware. Es uno de los mejores sitios para comprobar si un enlace es seguro o no, porque Google examina miles de millones de enlaces al día para comprobar si hay sitios y URL maliciosos. Como resultado, obtendrás siempre un buen informe.

Visita el sitio web

3. EscanearURL

ScanURLScanURL es un sitio web independiente cuyo objetivo es proporcionar a los usuarios enlaces e informes seguros. Puedes comprobar fácilmente si hay enlaces spam en este sitio. La plataforma tiene anuncios, pero los resultados son bastante satisfactorios. Tienes que introducir el enlace, un apodo y un comentario para comprobar una URL.

ScanURL toma información de Google Safe Browsing Diagnostic, PhishTank y Web of Trust para proporcionar información sobre el sitio web en cuestión. Si buscas información detallada sobre un sitio, ésta es la herramienta que debes utilizar.

Visita el sitio web

4. URLVoid

URLVoidA continuación tenemos URLVoid. De nuevo, se trata de un comprobador de enlaces sencillo y fácil de usar que puede decirte si un sitio web es malicioso o no. Te proporciona el análisis más detallado de un sitio web. La plataforma recopila datos de servicios famosos como Avira, BitDefender, etc., para generar resultados.

Visita el sitio web

5. VirusTotal Seguro

VirusTotal SeguroVirusTotal Safe es una gran herramienta multifunción que te permite escanear archivos y URLs en busca de actividades maliciosas. La URL que introduces se comprueba a través de múltiples plataformas de seguridad en busca de actividades maliciosas y riesgos. Entonces obtienes un resultado compilado al instante. También puedes escanear archivos maliciosos en esta plataforma. En general, su uso es estupendo.

Visita el sitio web

6. Laboratorio PSafe Dfndr

Laboratorio PSafe DfndrPor último, tenemos PSafe Dfndr Lab. Otra gran herramienta que te permite escanear en busca de enlaces maliciosos. Tienes que pegar el enlace en la casilla y luego hacer clic en COMPROBAR ENLACE. La pega es que si el sitio no está presente en la base de datos de PSafe Dfndr Lab, no te mostrará ningún resultado y te pedirá que avances con precaución. Sin embargo, sigue siendo una gran herramienta.

Visita el sitio web

Deja un comentario